¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
23 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Crece el interés por la miel y el desarrollo de la apicultura

Con gran éxito se desarrolló un curso de iniciación en la actividad, que estuvo a cargo del agrónomo Roberto Rauch.
Martes, 12 de abril de 2022 01:52
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Con el objetivo de lograr que más personas se dediquen a la producción de miel, en San José de Metán se desarrolló la primera edición de un curso de capacitación que fue organizado por la cooperativa apícola Mepao y la Municipalidad.

Estuvo a cargo del agrónomo general y apicultor profesional, Roberto Rauch. Se desarrolló el sábado en la Casa Natal "Federico Gauffin", con una muy buena participación, ya que se superó el cupo previsto para ese primer encuentro con los interesados.

"La idea es que se sume más gente para trabajar con las abejas y que aprendan a hacerlo como ellas, juntos, con un solo objetivo, que es que todos puedan llegar a producir miel", dijo Rauch a El Tribuno.

"He notado mucho interés en Metán de personas que quieren iniciarse en la actividad. Lo importante es que se ayuden entre ellos y que aprovechen que ya hay una cooperativa formada y que pueden integrar para trabajar en equipo. Lo principal es que la gente aprenda a hacerlo en grupo", destacó el profesional.

Rauch destacó el potencial que tiene San José de Metán para el desarrollo de la apicultura. "Dentro de la provincia de Salta esta zona es espectacular para producir miel. El único inconveniente es que están sembrando mucha soja, pero es un lugar óptimo, al igual que otras localidades del sur provincial", indicó.

Dijo que los productores de granos y los apicultores pueden convivir tranquilamente desarrollando sus actividades en el campo. "Hay que hablar con los agricultores, coordinar con ellos y desarrollar acciones preventivas para evitar que las fumigaciones maten a las abejas. Debe existir esa conexión directa entre ellos", explicó.

Sobre el curso explicó que en el primer encuentro es importante que los interesados aprendan la parte teórica, para luego ir a la práctica en los apiarios y tengan su primer contacto con una colmena para observar cómo trabajan las abejas.

Los asistentes del curso de capacitación.

"Muchas mujeres"

"Estamos muy conformes y contentos con el desarrollo de este primer curso de iniciación apícola del que participaron 29 personas".

"Lo que nos sorprendió gratamente fue la participación de muchas mujeres interesadas en desarrollar la actividad", dijo Claudio Quiroga, quien es presidente de la cooperativa "Mepao", palabra que proviene de la voz Lule y significa "lugar de la miel".

"Hemos realizado la entrega de certificados a los participantes y tenemos previsto organizar otra capacitación con la parte práctica sobre el manejo de las colmenas. Nuestro objetivo es que se sumen más personas al desarrollo de la actividad y también integren nuestra cooperativa. Hay mucho interés y eso es una gran satisfacción porque queremos lograr que Metán sea realmente "La Ciudad de la Miel", como la llaman", destacó.

Agradecimientos

Los miembros de la cooperativa "Mepao" agradecieron a la ingeniera Priscila Domene y el apoyo y la colaboración de la Municipalidad de Metán para organizar la capacitación, en la que se hicieron presentes el intendente, José María Issa, y la concejal Nancy Figueroa.

"Hubo mucho interés de los participantes interesados en iniciarse en la apicultura y actualizar conocimientos, con el objetivo de otorgar los conceptos básicos para comprender los aspectos relacionados al funcionamiento de la colmena y al manejo del apiario como sistema productivo. Gracias cooperativa Mepao por esta iniciativa de formar nuevos productores y apostar al desarrollo del cooperativismo", dijo el intendente Issa.

Por su parte, la concejal Figueroa recordó que viene acompañando a los apicultores desde que se logró la conformación de la primera cooperativa apícola en Metán, en marzo del año pasado.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD