¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
34°
4 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Gangui, el camionero del mercado que hace reír a la gente en las redes

El humorista tucumano Facundo Ponce prepara una obra para salir de gira por el país. Será protagonista de “El mercader del humor”, con texto de Rafael Monti, visitó El Tribuno y contó sobre el proyecto.  
Sabado, 09 de abril de 2022 09:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

“El Gangui” es ya una marca de humor, proyectada al mundo por la web desde su provincia natal, humor que hace pie en el mercado de frutas de San Miguel de Tucumán, donde Facundo Ponce trabaja de camionero. El humorista visitó la redacción de El Tribuno para contarnos sobre un proyecto puntual que recorrerá el país desde junio, lo acompañó el productor de la obra y su representante, Javier Rojas. “El mercader del humor, con Facundo Ponce, el Gangui” es la pieza escrita por Rafael Monti. 

El Gangui se viralizó contando cuentos por internet, en tiempos de pandemia, cuando fue tan necesario reír. “Conjugando la capacidad de Rafa en el teatro y el humor que hace el Gangui, estamos preparando la obra”, dice Rojas, y agrega: “Este viaje a Salta es parte del trabajo de preproducción; en los primeros días de junio arrancamos una gira nacional”. 

En Tucumán, Facundo es un humorista consagrado. “Me sorprendió mucho que apenas llegara, lo empezaron a saludar; cuando fuimos a comer también... En el hotel se acercaron para hacerse selfis. Los choferes de Santa Fe lo reconocieron y se quedaron charlando y eso sorprende”, cuenta Rojas. 

La obra de Monti conjuga el humor de Facundo con música y baile. Siete personas viajarán en el equipo, dice Rojas, más los equipos técnicos de cada localidad. Están las bailarinas, Facundo, el sonidista, el iluminador... “Es una comedia, con chistes, bailes, canciones, siempre con humor, Una de las bailarinas va con un carrito vendiendo café en el mercado y la otra es la policía de tránsito, porque como camionero lo agarra la policía y tiene una charla con la Justicia”, detallan. Facundo dice: “Es la historia real de mi vida, un camionero que hace humor. Se usan temas de Rodrigo, de Sabina, de Cerati, una canción de Maná con la letra cambiada y canto todo eso”, agrega.

Al país desde el mercado

La gira está armada hasta octubre, va a recorrer San Miguel de Tucumán, el interior de Tucumán, Salta, Jujuy, Córdoba, Buenos Aires, Mendoza. Catamarca y La Rioja están con posibles fechas. Ambos destacaron lo importante que es la viralización que están teniendo los chistes, algunos ya tienen arriba del millón de visualizaciones. 

“La historia es así. Yo soy transportista de frutas y verduras en el Mercofrut, de Tucumán. Como siempre me gustó el humor, en el barrio cuando nos juntábamos en un asado yo siempre contaba cuentos... los cuento a mi estilo. Y, en el mercado, mientras esperaba que me carguen el camión cuento cuentos, y un día me filmaron contando uno y lo subieron a las redes y comenzó a viralizarse”, dice Facundo, y se sorprende: “Después, en la calle, me decían ‘vos sos el del cuento’. Primero no entendía una, y después me han dicho que siga grabando y he grabado más y los subía y se han viralizado y son muy populares. Y como cuento cuentos de gangui, cuentos de gangosos, y digo gangui cariñosamente, entonces me dicen Gangui”.

A pesar de la pandemia

“La pandemia a muchos les ha cambiado la vida -dice Rojas-, a Facundo lo potenció, porque su humor fue un poquito el remedio de muchos que se pusieron a seguirlo, porque la gente necesita reírse”. 

“Antes de la cuarentena hice un teatro en Rosario de la Frontera, era una revista y me convocaron. Me dijeron ‘vos tenés tus 15 minutos, tenés que subir y contar cuentos’. Y fui, lo hice, le gustó a la gente y el próximo sábado iba a volver... iban a ser tres funciones tres fines de semana. Y me llaman el jueves antes del segundo sábado y me dicen que cerraron el teatro por la pandemia. Sí, me bajoneé, la pandemia me cortó el arranque... después desde la casa grabé videos y los subí en las redes y se viralizaron”, cuenta. Facundo subió por primera vez a un escenario para una fiesta de los camioneros, en San Juan. 

“Cuando se flexibilizó la cuarentena, fui a bares de Tucumán, a San Pedro de Colalao, hice muchas presentaciones”, dice, y agrega: “Un muchacho de La Rioja, Juan Vergara, humorista, me llevó a Córdoba, hicimos el Festival en Deán Funes. Y estuve en el programa ‘Me la juego’, de Cristian Bazán, también en Córdoba”.

“Sigo trabajando en el mercado, ahora me dieron permiso para venir. Entro a las 5 de la mañana y me desocupo a las 11. Las tardes me quedan para esto, para el humor; capaz que si me dedico totalmente al humor voy a dejar el otro trabajo, pero mientras pueda seguir voy a seguir trabajando”, dice.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD