¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
8 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Bordo: Un busto a Macacha Güemes ya se luce en finca El Paraíso

La escultura quedó ubicada en forma estratégica sobre el acceso a la casona materna.
Sabado, 11 de junio de 2022 02:17
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En la histórica casona ubicada en la localidad de El Sauce, perteneciente al municipio de El Bordo, se descubrió un busto en memoria de María Magdalena Macacha Güemes, la hermana del general Martín Miguel de Güemes, en el día del aniversario de su fallecimiento.
La figura de Macacha fue ubicada sobre el ingreso a la histórica casona, declarada monumento provincial, que perteneció a Magdalena de Goyechea y de la Corte de Güemes, madre de Martín Miguel y de Macacha, lugar donde ambos pasaron parte de su infancia.
El acto tuvo lugar el pasado martes, fecha en la que se recordó el 156 aniversario del fallecimiento de una de las heroínas de la patria, dando inicio de esta manera a una serie de actividades tendientes a recordar el paso a la inmortalidad del héroe gaucho. 
Del acto del descubrimiento del busto y una plaqueta recordatoria participaron junto al intendente Sergio Copa el secretario de Modernización del Estado, Lic. Martín Miguel Güemes; el secretario de Gobierno, Lic. Rodrigo Monzó; la coordinadora de Cultura, Nadia Rossini; el director general de la Comisión del Bicentenario, profesor Alberto Barros Blanzari, y la auditora general de la Provincia, Elsa Pereyra Maidana. Además asistieron autoridades locales, legislativas y policiales.
Por tratarse de una fecha tan trascendental donde la protagonista fue una mujer, las agrupaciones gauchas participantes estuvieron integradas por mujeres, las cuales recibieron un reconocimiento.
La imagen de Macacha Güemes fue colocada en forma estratégica sobre el acceso a la casona materna, según las explicaciones brindadas por el intendente Copa: “El general Güemes mira y custodia todo el horizonte de la patria, mientras que su hermana Macacha observa hacia adentro con la mirada puesta en su hermano, cuidándolo a él y al hogar que los vio crecer”. 
Doña Magdalena de Goyechea y de la Corte de Güemes era dueña de la casona ubicada en finca El Paraíso que aún se mantiene de pie, por muchos años fue habilitada para que allí funcione la escuela Bartolomé Mitre hasta que se construyó un establecimiento propio. Una vez desocupada, se trabajó en la gestión de su recuperación hasta ser declarada Monumento Histórico Provincial. 
En esa finca desde niño Martín Miguel aprendió a montar a caballo, vivió y conoció sobre las costumbres del gaucho. Ya como militar, en varias oportunidades regresó hasta la finca con sus infernales. 
La madre del general Güemes fue propietaria de gran parte de El Bordo, según consta en un texto escrito por el Dr. Darío Arias. Toda la zona de El Bordo se conocía como Campo Santo en el Valle de Siancas; en 1609 se había acordado una Merced de Tierras a Don Juan Vázquez de Tapia que abarcaba las tierras de Campo Santo, El Bordo y Betania. A mediados del siglo XVIII estas tierras conocidas como La Viña pasan a la familia Fernández Cornejo y una parte de ellas, conocidas como San Lorenzo de Las Lanzas, a la familia Figueroa. A fines del siglo XVIII Narciso Figueroa vende esas tierras con casa, plantaciones de caña y fabrica de azúcar, alcohol a doña Magdalena Goyechea de Güemes. En ese lugar donde se rindió homenaje a Macacha, el 15 de junio darán inicio los actos para conmemorar un nuevo aniversario del fallecimiento del héroe nacional, al día siguiente se trasladarán hasta Campo Santo para cerrar con fogones y desfile el 17 en la ciudad de     General Güemes.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD