¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Chaqueño y Jorge Rojas: una combinación perfecta en Vaqueros

El jueves próximo, a partir de las 22, se vivirá la 22ª edición de la Serenata al Héroe Gaucho. El grupo Ahyre y Franco Barrionuevo también sobresalen en la cartelera.
Martes, 14 de junio de 2022 01:36
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Se aproxima la hora de honrar a nuestro general Martín Miguel de Gemes, y uno de los momentos indicados será el jueves próximo, con el desarrollo de la vigésimo segunda edición de la Serenata al Héroe Gaucho, que se llevará a cabo en el Club Atlético de Vaqueros. Una cartelera de lujo se preparó para la ocasión "Queremos que la concurrencia se invada de alegría, nuestros vecinos necesitan instantes de felicidad, por eso intentamos que el día del festival la alegría se instale en el predio", auguró Daniel Moreno, intendente de Vaqueros.

El inicio está previsto para las 22. El Chaqueño Palavecino, y Jorge Rojas serán las principales figuras de la velada folclórica, que además contará con las presentaciones de grupo Ahyre, Franco Barrionuevo, Marina Cornejo, La Kupeé, Chichi y Fifi.

Dos de los máximos exponentes del folclore estarán en una misma noche, en un mismo escenario y en un mismo festival. El Chaqueño Palavecino y Jorge Rojas, Jorge Rojas y el Chaqueño Palavecino. Esta realidad generó una gran expectativa entre los fanáticos de estos folcloristas.

También es importante recalcar, el corazón solidario de ambos folcloristas, que luchan de manera permanente por su gente del Chaco salteño. Palavecino lleva sobrados años impulsando el festival Tri Chaco, donde alcanzó importantes avances para los pobladores de la zona. Idéntica situación se cristaliza con Rojas, que lidera la Fiesta de la Cultura Nativa.

Las entradas se pueden conseguir en la confitería New Time (Caseros y Mitre), desde las 10 de la mañana. Se reciben tarjetas, con pago en tres cuotas sin interés.

"El festival de Vaqueros tiene un sabor especial porque se hace para honrar a nuestro gran héroe gaucho. Desde sus inicios fui partícipe de esta convocatoria popular, por lo que me siento parte de ella", dijo el Chaqueño Palavecino.

"En esta ocasión llegaré con lo mejor de mi repertorio. Haré un repaso de la carrera artística, con todos los temas que me llevaron a tener una excelente comunión con la gente del país", enfatizó el cantor popular.

Cabe destacar que la Serenata al Héroe Gaucho es el festival folclórico más cercano a la capital salteña en la actualidad. El encuentro vaquereño, con sus más de 20 años de vida, permitió a los salteños disfrutar de interesantes propuestas, que se congregan en el escenario del amplio predio festivalero.

Como todos los años el festival tendrá fogones, fondas y nuevas comodidades para el público.

"Como hace exactamente cinco años volveremos a compartir la cartelera artística con el Chaqueño Palavecino, eso me representa un enorme placer, pero además me invade la emoción porque volveré a estar en suelo salteño, la tierra donde recogí mis primeros aplausos, y aún conservo una gran cantidad de amigos. Llegaremos para brindarle color y calor a la noche de Vaqueros. Esta convocatoria cuenta con enorme prestigio dentro del circuito de los festivales folclóricos de esta provincia. Siempre mantiene una grilla de importante figuras y eso despierta el interés de la gente", acotó a su turno Jorge Rojas.

El intendente Moreno puso el acento en que "se trata de un encuentro popular, que adquirió notoriedad con el paso de los años y que llena de orgullo a los vaquereños, que vieron crecer este encuentro hecho con mucho esfuerzo. Nos entusiasma saber que trabajamos juntos por un objetivo que se traduce en lo que hoy podemos celebrar como el encuentro folclórico clásico de todas las vísperas del Día de Gemes".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD