Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
6 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los K vs. la Corte: "Quieren proscribir a Cristina Kirchner"

Consideran que hay un “plan dirigido” a prohibir su presencia en 2023.
Domingo, 24 de julio de 2022 01:28
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Tras las fuertes críticas que hizo la vicepresidenta Cristina Kirchner contra el Poder Judicial, allegados a la titular del Senado advirtieron que la Corte Suprema busca "proscribirla" para evitar una eventual candidatura presidencial en 2023.

La directora general de Asuntos Jurídicos de la Cámara Alta, Graciana Peñafort, analizó la situación judicial de la exmandataria y afirmó que el máximo tribunal, tanto magistrados como sectores de la oposición "están articulando todo esto para poder proscribirla".

"Están intentando impedir que Cristina sea candidata o logre asumir el cargo y lo van a hacer a través de una condena por demás irracional, en la cual se la va a inhabilitar para ocupar cargos públicos", elucubró la abogada.

En diálogo con la prensa, la funcionaria legislativa ahondó en su análisis: "Creo que la van a condenar, le van a denegar la Casación y posteriormente van a rechazar el recurso extraordinario y van a pedir la ejecución de la sentencia. Y ahí va a empezar el problema, por los tiempos le dan".

Al defender a la vicepresidenta, Peñafort subrayó que "si hay algo que Cristina no busca ni ha buscado jamás es impunidad, siempre ha estado a derecho" y afirmó que está "enfrentando al Poder Judicial" con una "postura clara, concisa, explicada, de cara a la sociedad".

En tanto, el senador nacional del Frente de Todos Oscar Parrilli opinó en el mismo sentido y acusó a la Corte Suprema de Justicia de llevar adelante una maniobra para "proscribir" a la vicepresidenta.

"No tengo dudas de que como toda la acción de difamación y desprestigio no les alcanza, ahora intentan llegar a esta actitud de proscripción directamente y la Corte es responsable de esto", sostuvo el presidente del Instituto Patria.

El neuquino aseguró que "el Poder Judicial perseguidor y del lawfare sigue absolutamente intacto".

El legislador oficialista señaló que "el proceso se inició en 2014-2015 para eliminar de la escena pública a Cristina, del estilo que intentaron hacer en Brasil, Ecuador y Bolivia".

"Para eso utilizaron a los medios de comunicación, los servicios de espionaje y sectores de la Justicia que se prestaron a este juego", denunció Parrilli.

Además, el senador nacional del Frente de Todos destacó el video que difundió la vicepresidenta con duras críticas al Poder Judicial y afirmó que "nadie salió a desmentir ninguna de las cosas que dijo Cristina, porque saben que todo eso es cierto".

El pronunciamiento de estos referentes del kirchnerismo no fue producto de la causalidad. Desde el propio despacho de la vicepresidenta comenzaron a transmitir la palabra "proscripción" para referirse al veredicto de la causa Vialidad, que podría conocerse antes de fin de año. Además de la discusión sobre los plazos procesales, la embestida de Cristina contra la Corte también incluye coletazos inesperados en tribunales, como la difusión de las vacaciones de verano europeas que están pasando jueces del máximo tribunal.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD