¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
12 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El pueblo de El Galpón honra a su santo patrono, San Francisco Solano

La procesión se desarrollará a partir de las 16.30 y será encabezada por el arzobispo, Mario Antonio Cargnello.
Domingo, 24 de julio de 2022 10:26
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La comunidad de El Galpón honrará hoy a San Francisco Solano, en una procesión muy especial que seguirá marcando, en este mes, el reencuentro cercano del pueblo con su patrono, luego de la pandemia por la Covid-19.

Las actividades se iniciarán a las 8.30 con una misa, a las 11 habrá bautismos y bendición de hábitos y la procesión se desarrollará a partir de las 16.30.

Las celebraciones religiosas serán encabezadas por el arzobispo de Salta, Mario Antonio Cargnello y por el párroco Ariel Fessia. “Los galponenses invitamos a los devotos de San Francisco Solano, que están por todo el mundo, por eso mucha gente nos está visitando, a vivir la procesión por las calles de nuestro pueblo. Va a ser un momento especial en el que todos vamos a poder volver a acompañar de cerca a la imagen y vivir la misa acompañada por nuestro arzobispo. Posteriormente habrá un desfile de instituciones y de gauchos”, dijo el intendente, Federico Sacca.
“Nosotros desde la Municipalidad acompañamos durante todo el mes con una serie de actividades culturales y deportivas, que vienen teniendo el acompañamiento de mucha gente, como el concurso de la empanada, los talleres de la Municipalidad y la presentación el ballet folclórico de la Provincia, entre muchas otras”, destacó.
Sacca remarcó que esta noche a partir de las 21, en la cancha de la Liga, se desarrollará el tradicional festival para honrar a San Francisco Solano. Contará con una excelente cartelera de artistas como Los Nocheros, Sele Vera, Ahyre, Lázaro Caballero, Trío Carpero y Los Cantores del Alba, entre otros.

Un esperado reencuentro

Luego de dos años, debido al contexto de pandemia, los galponenses volvieron a estar cerca de su patrono y vivieron a pleno y con mucha alegría la tradicional “Bajada del Santo”. Fue un momento muy emotivo cuando los gauchos sacaron la imagen de la iglesia, mientras una multitud aguardaba afuera para saludar al patrono del folclore argentino. Además los vecinos y visitantes vivieron la novena con mucha devoción y fe en honor a San Francisco Solano.

Un momento especial fue la tradicional peregrinación a La Misión, a lo que hizo referencia el coordinador del Ente Municipal de Turismo de la Municipalidad de El Galpón, el licenciado, Enrique Jaureguis. “La peregrinación a La Misión es una de las actividades principales, en el marco de las fiestas en honor a San Francisco Solano. Este año tuvo un marco muy especial, por cuanto se cumplían 40 años desde que se realizó la primera.
La misma había sido iniciativa de un grupo de jóvenes de la parroquia, que en el año 1982, tras realizar las primeras investigaciones sobre las misiones en la zona de El Galpón, pretendían dar a conocer y poner en valor las mencionadas ruinas. El proyecto fue presentado al entonces párroco P. Carlos Speicher, quien vio con buenos ojos la iniciativa, dando el visto bueno para su realización”, destacó.
“Así se realizó la primer peregrinación  en un domingo anterior al 24, con una gran convocatoria, a tal punto que al año siguiente 1983, los vecinos pidieron reeditarla. En julio de 1984, estando como predicador y administrador el Sacerdote Jacobo Dusso, se realizó la tercera edición, y en 1986 con el P. Julio Barrientos continuo, convirtiéndose la misma en una de las actividades principales del mes de Julio hasta el día de hoy”, indicó Jaureguis.
Recordó que la Misión franciscana de San Miguel, formaba parte del complejo de misiones fundadas por la Iglesia en las márgenes del Río Juramento. Con la diferencia que esta perteneció a la Orden Franciscana y fue fundada en la segunda mitad del S. XIX,  mientras que  la Misión de San Esteban de Miraflores y la Misión de Nuestra Sra. del Buen Consejo de Ortega, pertenecían a la Orden Jesuita, y fueron fundadas en el S. XVIII.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD