¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
12 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El Milagro entra en su tramo más emotivo con la llegada masiva de peregrinos

Desde la Puna, los Valles Calchaquíes y localidades como Molinos y La Merced, columnas multitudinarias recorren cientos de kilómetros en una de las manifestaciones de fe más conmovedoras del país.
Viernes, 12 de septiembre de 2025 00:37
Ayer los peregrinos de la Puna partieron desde las alturas rumbo a la capital salteña.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La festividad del Señor y la Virgen del Milagro entra en su tramo más emotivo con la llegada masiva de peregrinos. Si bien distintas delegaciones arribaron en los últimos días a la Catedral Basílica, desde hoy el movimiento se intensifica con las columnas de caminantes, ciclistas y fieles a caballo que confluyen ante los Santos Patronos de Salta, en una de las expresiones de fe más multitudinarias del país.

Primero arribarán los biciperegrinos de La Poma, seguidos por caminantes de Libertador General San Martín (Jujuy) y Cerrillos, además de agrupaciones gauchas de Cafayate y Molinos.

Entre los grupos más numerosos figuran los 350 fieles de Molinos y los 220 aspirantes del Servicio Penitenciario de Salta. También se espera la llegada de familias peregrinas desde General Güemes, ciclistas universitarios de la UCASAL y la delegación de biciperegrinos salteños que vienen desde Perú.

Los peregrinos de Santa Victoria Oeste.

Mañana marcará otro momento clave con el ingreso de 4.000 peregrinos de La Merced y de miles de caminantes del Valle Calchaquí, que este año reúne a más de 8.000 personas.

Se sumarán además columnas provenientes de Catamarca, Tucumán, Jujuy, Misiones y Córdoba, entre ellas la peregrinación de Puerto Iguazú y la de Tilcara.

El domingo 14, en la víspera de la procesión central, se vivirá una de las caravanas más impresionantes: los 10.000 peregrinos de la Puna, procedentes de San Antonio de los Cobres, que recorren cientos de kilómetros para renovar su pacto de fidelidad.

Ayer, una verdadera marea humana partió en las primeras horas desde San Antonio de los Cobres rumbo al Santuario del Señor y la Virgen del Milagro. Según informó la Policía de la Provincia, aproximadamente 4.000 peregrinos iniciaron la caminata y, a medida que avanzan, más personas se suman a la procesión, consolidando una multitud que se extiende a lo largo de la ruta 51.

Las primeras imágenes de la jornada, tomadas en la zona de Muñano (kilómetro 140), muestran la magnitud del grupo que avanza por los caminos de la puna salteña con mochilas, bastones y banderas que acompañan a los fieles en su trayecto. La peregrinación refleja la profunda devoción que despierta la festividad del Milagro, una de las celebraciones religiosas más importantes de la provincia.

Los primeros pasos en la ruta 51 de los fieles de la Puna.

El recorrido de hoy incluye una parada en el paraje Las Cuevas, donde los peregrinos almorzarán y recuperarán fuerzas para continuar. La jornada finalizará en Santa Rosa de Tastil, donde pernoctarán antes de retomar la caminata hacia Salta capital. A lo largo del trayecto, los participantes enfrentan los desafíos del terreno de altura, mientras disfrutan del paisaje característico de la puna, con sus montañas, quebradas y desiertos que marcan cada kilómetro de la travesía.

Autoridades locales y de seguridad acompañan la peregrinación para garantizar la asistencia a los caminantes y regular el tránsito en la ruta, mientras los fieles avanzan paso a paso, cumpliendo con la tradición que año tras año convoca a miles de personas en honor al Señor y la Virgen del Milagro.

Más de 180 peregrinos del pueblo cabecera de Molinos y de parajes tan lejanos como Atacamara, Gualfín, Tacuil, Amaicha, Colomé, Churcal, Aguadita y El Refugio caminan desde el domingo 7 rumbo a la Catedral Basílica de Salta para vivir el reencuentro con el Señor y la Virgen del Milagro.

El grupo avanza en comunidad y con un fuerte respaldo logístico y solidario. La Municipalidad de Molinos, junto a instituciones locales, familias y ONGs, montó un operativo para asegurar que no falte nada en la travesía: desayuno, almuerzo, merienda y cena, cocineros, choferes, camiones de apoyo e incluso equipos de sonido para acompañar con oraciones y cantos.

El intendente Walter Chocobar destacó la importancia de este compromiso colectivo y confirmó que el Centro de Jubilados San Pedro Nolasco también será parte de la celebración: los jubilados y pensionados viajarán el jueves a la ciudad de Salta para recibir con alegría y emoción a los caminantes. "Quiero agradecer el trabajo de la Comisión del Milagro, que se formó el año pasado y que ahora se encuentra al frente de la peregrinación con el apoyo de la Municipalidad", afirmó.

Hoy, si todo marcha como está previsto, a las 10 de la mañana los peregrinos de Molinos entrarán a la ciudad y, tras días de esfuerzo y devoción, se fundirán en un abrazo de fe a los pies del Señor y la Virgen del Milagro.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD