PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
18°
13 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un abogado salteño fue intimado por uso inadecuado de inteligencia artificial en un escrito judicial

Jueves, 13 de noviembre de 2025 13:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El Juzgado de Garantías de Séptima Nominación ha declarado formalmente inadmisible un recurso de casación interpuesto por la defensa técnica en una causa que investiga el delito de abuso sexual gravemente ultrajante. El titular del juzgado, Dr. Pablo Zerdán, fundamentó la resolución no solo en la naturaleza inapelable de la elevación a juicio conforme a la ley vigente, sino también en el evidente uso inadecuado de herramientas de Inteligencia Artificial (IA) en la confección del escrito recursivo.

El magistrado procedió a un análisis detallado del documento, detectando una serie de inconsistencias graves que sugieren que el mismo fue generado mediante un modelo prearmado o IA, sin la debida y rigurosa revisión profesional. Entre las irregularidades señaladas se destacan: referencias normativas ajenas al ordenamiento jurídico de Salta; errónea atribución de contenido a artículos del Código Procesal Penal de la provincia; y omisiones manifiestas en el contenido, evidenciadas por la presencia de expresiones como "Completar" e "Identificar prueba", lo que confirma la falta de control profesional posterior a la generación automática del texto.

El Juez Zerdán enfatizó que si bien la IA es una herramienta válida para optimizar la gestión del tiempo, esta "no puede -ni debe- sustituir el análisis jurídico riguroso ni el criterio profesional". Advirtió que la utilización irresponsable de estas tecnologías conlleva el riesgo de generar contenido inexacto o ficticio, incluyendo la invocación de jurisprudencia inexistente, lo que configura un grave quebrantamiento ético del ejercicio letrado.

En consecuencia, el magistrado resolvió, además de declarar inadmisible el recurso, intimar al letrado patrocinante a que acompañe los antecedentes jurisprudenciales invocados en su escrito. Dicha intimación se realiza bajo el estricto apercibimiento de dar intervención al Tribunal de Ética del Colegio de Abogados ante el incumplimiento, dada la potencial gravedad de la conducta profesional detectada.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD