inicia sesión o regístrate.
Una gresca de singular magnitud tuvo lugar en el predio del Parque Industrial de la ciudad de General Güemes, en el sector donde se construye la Playa de Transferencia del Nodo Logístico. La pelea tuvo como participantes a miembros de la Uocra Salta y desocupados güemenses, quienes le solicitaron al secretario Adjunto de la Uocra, Pedro Reynoso, que hiciera ingresar a las obras que se están ejecutando en el Parque industrial, mano de obra local.
En medio de la discusión comenzó una pelea entre ambos sectores, donde se vio a personas con palos y piedras.
Sobre este lamentable incidente, Reynoso, quien presentaba una herida cortante, manifestó que ellos llegaron hasta el predio para mediar entre trabajadores que se encontraban realizando una medida de fuerza y la empresa Semisa, que tiene a su cargo la reparación de las vías del ferrocarril, para que accedan a pagarle 15% de aumento adeudado. De acuerdo a lo informado por Reynoso, el jefe de obra accedió al pago del aumento, quedando pendiente la forma en que se iba a cancelar el total del porcentaje. Con este compromiso, los trabajadores accedieron a regresar a sus puestos laborales, porque además se había dictaminado una conciliación obligatoria que debían acatar: “Una vez que logramos resolver el conflicto, nos disponíamos a regresar a Salta, cuando al intentar salir con nuestra camioneta, fuimos interceptados por gente que se encontraba intentando conseguir un puesto laboral en esa obra”, explicó Reynoso, quien cuando bajó de su camioneta fue agredido por los desocupados con amenazas: “No soy responsable de la falta de trabajo, no se están abriendo frentes de obras, eso va a ocurrir, pero en un futuro cercano”.
Reynoso explicó que la Uocra tiene a su cargo la responsabilidad de nombrar a los trabajadores, la forma en que lo están haciendo es dando prioridad a los desocupados de Güemes, teniendo en cuenta su especialidad y la fecha de entrega del currículum, “aquí nada tienen que ver los intendentes ni políticos, a ellos no les recibimos ningún listado, pedimos a los interesados que entreguen personalmente sus datos, y para ello que viajen a Salta”.
Sobre la gresca, el representante de la Uocra acusó a los desocupados de golpear y romper los vidrios de la camioneta, de agredirlo físicamente hasta lastimarlo, que sus compañeros lo defendieron tomando también palos existentes en el lugar: “Entendemos que están desocupados, pero no es la forma, todos tendrán la misma oportunidad cuando se generen puestos laborales, contamos con una gran base de datos con cantidad de postulantes que triplican la demanda”, explicó.
Desocupados denuncian
Sobre el incidente, los desocupados desmintieron haber empezado con las agresiones, asegurando que solo se defendieron de la gente de la Uocra. “Solo le pedimos al secretario adjunto una explicación de por qué la gente de Güemes estaba siendo postergada para el trabajo, ellos bajaron y pudimos ver que tenían armas en la camioneta, comenzaron la agresión con palos y piedras”, manifestó Ceferino Rodríguez.
Los desocupados que realizan “puerta” en el acceso a la obra, esperando por ser convocados a trabajar, acusan a la Uocra de nombrar a su gente sin tener en cuenta a los desocupados güemenses: “Ellos acostumbran a patotear a los trabajadores, pero aquí no nos vamos a dejar llevar por delante, vamos a insistir con la defensa de nuestra fuente laboral”, finalizó Rodríguez.
Cuatro detenidos
Como saldo de la gresca que tuvo lugar en el Parque Industrial, fueron detenidos cuatro de los desocupados de Güemes, acusados por amenazas, lesiones y destrucción de la propiedad privada. Los detenidos pasaron la noche en la Unidad Regional N° 7 y fueron trasladados hacia la ciudad de Salta en la mañana de ayer para prestar declaraciones.
Concejales agredidos
Los concejales Nelson Ordóñez y Alejandra Fernández, quienes enterados del conflicto se acercaron hasta el lugar donde se está realizando la reparación de las vías del ferrocarril por parte de la empresa Semisa, denunciaron haber sido agredidos por el encargado de obra, ingeniero Sergio Zorpudes, cuando intentaron acercarse para consultarle sobre la cantidad de trabajadores de Güemes que fueron incorporados a la empresa: “Cuando me acerqué me cerró la puerta y casi me arranca un dedo”, manifestó la concejal Fernández. A pesar de la negativa de dar información, ambos ediles se comprometieron a regresar todos los días hasta obtener la información solicitada. “Queremos asegurarnos de que sea la gente local la que tenga prioridad de ingreso y no trabajadores foráneos”, finalizó el concejal Ordóñez.