¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
11°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La inflación golpea duro al consumo por segundo mes

Las ventas minoristas cayeron en calzado, bazar e indumentaria, según la Came.
Domingo, 04 de septiembre de 2022 22:34
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Las ventas minoristas de las pymes cayeron 2,1 por ciento en agosto frente al mismo mes del año pasado, medidas a valores constantes, según indica un relevamiento de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).

"Es el segundo mes consecutivo en que se retraen, pero aún acumulan un crecimiento de 1 por ciento en los primeros ocho meses del año", señaló el informe de la CAME.

En agosto, según indica la entidad, tres de los seis rubros relevados vieron reducir sus ventas en la comparación interanual.

En la comparación mensual las ventas subieron 1,4 por ciento, con tres rubros en alza y tres en baja.

"Los comercios trabajaron con mayor certidumbre, con precios relativamente más estables, pero con un consumidor medido al momento de realizar compras", precisó el reporte.

De acuerdo con la investigación, la observación general es que "se sintió la falta de dinero en la calle para sostener ventas, especialmente en el rubro indumentaria".

En la comparación interanual, tres rubros crecieron en agosto y tres cayeron. En crecimiento se ubicaron: farmacia y perfumería (+2,9 por ciento), alimentos y bebidas (+2,8 por ciento) y ferretería, materiales eléctricos y materiales de la construcción (+0,4 por ciento). En cambio, retrocedieron: bazar, decoración, textiles para el hogar y muebles; calzado y marroquinería; y textil e indumentaria.

En el primero de los casos, las ventas en agosto crecieron 2,9% anual, pero cayeron 0,3% mensual, a valores constantes.

Las farmacias consultadas se lamentaron por las subas de precios que continuaron en agosto, y destacaron el rol que están teniendo los medicamentos genéricos, que cada vez reemplazan más a las primeras marcas. La misma situación ocurre en las perfumerías, donde se llevan productos más económicos.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD