Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

"Los Transformers y Leónidas podrían terminar en un parque temático"

El creador de los transformers dijo que recibió ofertas de varios sitios.
Domingo, 15 de enero de 2023 01:57
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

A propósito de la triste despedida de las creaciones escultóricas de los llkamados Transformers en el acceso a Campo Quijano que permitió sorprender a cuanto visitante llegara por esta comunidad, surgieron en estos días numerosos interesados en conservar las piezas del artista Germán Carrizo.

Este sábado la estatuas pergeñadas de chatarra de vehículos y de los hierros retorcidos encontrados en los basurales dejaron del todo el pequeño predio sobre la ruta nacional 51 que supo albergarlos durante cinco años. Optimus Prime y Magatron no estarán en ese espacio. Su creador, oriundo de Campo Quijano, inspirado en el gran artista de chatarra Carlos Regazzoni, levantó a estos emblemas de la zaga cinematográfica mundialmente conocidos, solo por cuestión de "gusto y amor al arte".

Carrizo dialogó nuevamente con El Tribuno luego de la repercusión de la última nota publicada el 10 de enero pasado dando cuenta, con tristeza, de su mal momento espiritual al tener que desarmar sus Transfomers por cuestiones insalvables en aquel momento. "Un tema personal me obligó a sacar mis obras de este predio. Pero desde la nota publicada en El Tribuno, aparecieron ofertas y proyectos de todos lados para mis obras. Incluso las autoridades de Quijano quieren retener mis esculturas para que no se vayan a otras ciudades, donde ya me ofrecieron instalarlos".

Las ofertas llegaron desde El Carril, San Lorenzo, Güemes, La Merced, y de una provincia vecina que Carrizo no quiere nombrar públicamente porque le pidieron reserva. Algunas sugerencias van desde la adquisición de los Transformers originales de Quijano, hasta la realización de varias réplicas que incluyen a Optimus Prime y el Ironhide con su poderosa carrocería. Otros proyectos piensan en Bumblebee y los más ambiciosos le dijeron que los quieren a todos juntos.

"Estoy agradecido por el interés despertado por estas creaciones que no fueron hechas pensando en lo económico. Son mis creaciones y me cuesta pensar que debo deshacerme de ellas. Mi idea siempre fue tener un parque temático propio, donde toda la familia pueda ver estas obras. Y, además, un montón de otras creaciones mías, con diferentes temáticas, que realicé a lo largo de los años".

Carrizo tiene en su taller obras de vieja data, como una máquina ferroviaria que supo andar por las vías del ramal C-14 y otras piezas llamativas como un duende con un enorme sombrero y su mano apuntando de frente. "Le pones una moneda en la bolsa que tiene y te da un deseo", dijo el escultor quijaneño.

Sus creaciones parece que tienen vida por cada detalle de su confección. Toda la chatarra fue elegida minuciosamente en los talleres mecánicos y algunas en basurales. Por ejemplo, Optimus Prime está diseñado con bielas, amortiguadores, tornillos de todo tamaño, discos de freno, cadenas de motos, escapes, parte de motores y hasta rulemanes. Cada pieza es una excelente composición que forma la anatomía del personaje. Germán insiste en que no vende sus obras, porque "no tienen precio".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD