¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
4 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Expectativa por la sesión extraordinaria del Concejo

Tratarán hoy 4 proyectos de ordenanza, de los cuales 2 se relacionan con la Chaya Rosarina 2023. Reclaman más información sobre el evento.
Miércoles, 04 de enero de 2023 01:27
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Hoy los ediles rosarinos realizarán una sesión extraordinaria para debatir y consensuar cuatro proyectos de ordenanza, de los cuales dos están relacionados con la edición de la Chaya Rosarina 2023.

Luego del primer punto con la lectura del acta anterior, el segundo proyecto de ordenanza será referente a la licitación pública para la prestación del servicio de escenario, sonido, video, iluminación y pantalla led de dicho evento.

El tercer proyecto está relacionado con el llamado a licitación pública para el alquiler de doscientos baños públicos, incluyendo la prestación del servicio de limpieza de los mismos.

El cuarto proyecto de ordenanza tiene que ver con el llamado a concurso de proyectos Nº 01/22 para la concesión y explotación de un bar y un kiosco en el local que está ubicado en el complejo deportivo por la temporada de verano 2023.

Finalmente, y en quinto lugar, se dará tratamiento a la concesión y explotación del bar y del kiosco que está ubicado en las instalaciones del Parque Acuático Termal, el cual desde su inauguración estuvo bajo la administración de la Municipalidad.

"Hay una cierta incongruencia con el Festival de la Chaya porque este año no hay ninguna comisión de la Chaya, como lo hubo el año pasado, con la participación de los concejales, o mejor dicho, hay una comisión, pero nosotros no tenemos conocimiento alguno de quiénes son los integrantes, ya que no nunca se invitó al Concejo Deliberante a formar parte de la misma", manifestó a El Tribuno el concejal Gonzalo Fernández, sobre uno de los puntos a tratar este miércoles en la sesión extraordinaria.

Detalló que "lo que estamos recibiendo es simplemente un llamado para la licitación del servicio de escenario, sonido, iluminación, video y pantallas y la licitación para el alquiler de unos doscientos baños químicos que incluyen la limpieza. También se va a tratar la licitación para la explotación del bar del complejo deportivo municipal y la explotación del bar y kiosco del Parque Acuático Termal".

En cuanto a los tiempos para la licitación de ambos bares para la temporada 2023 que ya se inició el mes pasado, Fernández cuestionó que "en todo este tiempo no hemos recibido ningún tipo de licitación ni llamados o avisos para nada de eso, y teniendo en cuenta que ésta va a ser una sesión extraordinaria, y en ese tipo de sesiones se tratan puntos muy significativos con cierta necesidad o urgencia, creemos que se podrían haber realizado antes, con un poco más de previsibilidad y no en enero, cuando el verano está prácticamente en su pleno desarrollo".

"De todos modos, los ediles no nos vamos a oponer a nada que sea relativamente transparente, como lo puede ser una licitación. La idea es estudiar los puntos y determinar si hay o no que hacerle algún cambio al articulado y se aprobará cuando sea correspondiente".

Adelantó que "no pretendemos poner palos en la rueda, pero sí queremos que se le informe al Concejo sobre las licitaciones, las fechas y los montos, ya que acá los articulados que tenemos no lo dicen, entonces, también vamos a pedir que nos informen con un plazo de al menos 48 horas de anticipación cuándo se van a abrir los sobres y todos los detalles necesarios".

Recalcó: "Al no ser parte de comisión de la organización de la Chaya 2023, ninguno de los ediles sabemos cuánto son los gastos ni los costos de los artistas ni los gastos que ya han tenido en la adjudicación".

Finalmente indicó: "Nos llama mucho la atención que se realice una sesión extraordinaria para tratar estos temas cuando se lo podría haber realizado con un poco más de tiempo y de hacerlo partícipe al Concejo como lo fueron en las ediciones anteriores de la Chaya Rosarina, pero bueno, es lo que enviaron y desde el Concejo le daremos el tratamiento que corresponda para que estas licitaciones sean de la manera más transparente posible".

.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD