inicia sesión o regístrate.
Como consecuencia de una nueva bajante extraordinaria del río Caraparí, los niveles de producción del dique Itiyuro en Tartagal se vieron afectados, disminuyendo su caudal. Personal de Aguas del Norte trabaja verificando los cambios que se presenten respecto a los caudales disponibles. A esta situación se suma también la bajante del río Tartagal, donde opera actualmente la Planta Potabilizadora Tartagal. Desde la compañía se informó que, de persistir esta situación, se pondrá en marcha un plan de reprogramación de turnos para la distribución del recurso, tanto en la ciudad de Tartagal como en Mosconi, Aguaray y localidades que dependen del Sistema Itiyuro.
Por este motivo, vecinos del departamento San Martín podrían quedarse sin agua desde el domingo. La advertencia fue hecha por el presidente del Ente Regulador, Carlos Saravia, durante una conferencia de prensa en la que se refirió a la crisis hídrica en el departamento San Martín, debido a la baja de caudales del sistema Itiyuro.
"Si no llueve vamos a tener una situación comprometida, aclaro que Aguas del Norte no trae agua potable desde hace 30 días pero el agua que venía, que era de uso sanitario, aliviaba un poco. Lógicamente, si no hay agua ni para uso sanitario lo que tenemos que hacer es prevenir que hasta el fin de semana puede alcanzar el agua", dijo.
Y apeló a los usuarios del departamento San Martín que están pasando por la dramática situación. "Les pedimos que acumulen agua para los sanitarios, que tengan previsiones. Esto hace a una obligación de informarles que la situación puede agravarse", recalcó.
Sostuvo que son varios los factores que influyen en la problemática, en principio, la sequía existente de la cual no había precedentes en 50 años pero también la falta de obras. "La gente pide obras y tiene razón. Tienen que hacerse. Algunas están planificadas, están pidiendo pozos. Entiendo que la Secretaria de Obras Públicas está trabajando en esto. Hay otros pozos en ejecución y bueno, una infraestructura degradada que tiene que mejorar", precisó.
Con relación a la provisión de agua, refirió que ha sido organizada y que tienen al menos 22 camiones actualmente en Tartagal, 13 en Mosconi y seis en Aguaray. Además informó que hace 20 días intimaron a la empresa a cargo que debe hacer una contratación suficiente de camiones cisterna.