inicia sesión o regístrate.
Tal como viene sucediendo desde hace más de 10 años, el grupo de Palestra de la parroquia Santiago Apóstol de Campo Quijano organizó el ya tradicional pesebre viviente.
Esta vez, el grupo que da vida al nacimiento de Jesús en Belén es de unas 100 personas, entre Jóvenes y niños. Un poco menos que en las ediciones anteriores, porque antes se hacía en el picadero y ese predio se vendió, por lo que ahora se llevó a cabo en el atrio de la parroquia.
El cambio no le restó importancia ni mucho menos la magia que cada presentación logra en el público presente. De hecho, la función del viernes estuvo colmada de espectadores, que se repartieron entre la calles y las veredas de enfrente del templo.
Nacho, uno de los organizadores del espectáculo, contó que "el viernes fue la primera primera función, el sábado la segunda y el domingo será la última. Este año no quisimos hacer dos funciones por noche, porque hay chicos entre los actores y se cansaban mucho. Además los padres terminaban preocupados por sus chicos", dijo el joven de Palestra.
Y agregó que si bien "el grupo principal pertenecen todos a Palestra (una rama de la Acción Católica), cuando comenzamos a preparar el pesebre viviente, cada año, hacemos una invitación amplia a todos los jóvenes del pueblo que quieran sumarse".
Nacho relató que para que todo salga a la perfección tiene dividido al grupo en distintas áreas. "Hay una parte de coreografía y baile, que está a cargo de Daniela Sánchez, y otras áreas como iluminación, sonido, etcétera. Todos vamos trabajando de forma paralela hasta que llegan los momentos de los ensayos generales y nos juntamos para terminar de ajustar detalles", dijo.
"Todo lo hemos costeado con nuestro propio esfuerzo, a través de los años hemos ido comprando parlantes, artefacto lumínicos, y también contamos con la ayuda de muchos fieles y de nuestras familias, por supuesto", agregó el responsable y resaltó que la entrada es gratuita.