Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10°
12 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

María es abuela de 12 nietos y se recibirá de profesora

La estudiante de 63 años es, además, oxígeno dependiente y ya fue noticia en las redes sociales por crear un mapa gigante con bordados y técnicas de collage.
Domingo, 22 de octubre de 2023 02:22
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

María del Valle Olima, vecina del barrio Juan Domingo Perón de Rosario de la Frontera, es realmente un ejemplo de vida ya a que a sus 63 años de edad y padeciendo oxígeno dependencia, está terminando el profesorado de Geografía en el Instituto de Educación Superior Nº 6024 Escuela Normal República de Colombia, al cual asiste a las clases en horario nocturno.

"Me casé muy joven, al poco tiempo empezaron a llegar los hijos, así que esperé a que fueran grandes para empezar una carrera, ya que siempre me gustó estudiar", contó María, madre de cinco hijos y abuela de doce nietos.

"Ya estoy cursando el tercer año y el año que viene me graduaré. Afortunadamente, estoy al día con todas las materias, así que voy bien. En el primer año de la carrera, que fue virtual, me dio dos veces COVID-19, por lo cual estuve internada, y al final, si bien volvieron las clases en las burbujas, por mi estado de salud no pude ir a esas clases ni participar de las mismas de manera presencial, pero de todos modos logré finalizar y aprobar las materias", señaló.

Agregó: "El segundo año hice la carrera presencial, necesitaba volver a ese ámbito de estudio, incluso, cuando era pequeña, escribía poesías y poemas, o sea, siempre me gustó hacer algo y tener mi mente ocupada con los libros. Al principio de la carrera me sentía un poco incómoda, todos los alumnos eran muy jovencitos, pero me propuse adaptarme y rogaba que mis compañeros me aceptaran, ya que podrían ser mis nietos. Me aceptaron, me trataron bien, me incluyeron en el grupo y eso me ayudó a perder la timidez".

María destacó el impulso que le dieron los directivos del Instituto: "Me decían, 'María, usted puede, no deje, usted se puede recibir', de hecho, mi profesor de Filosofía me dijo que quiere estar presente el día que me reciba".

Un mapa viral

Recientemente se viralizó en las redes sociales un enorme mapa topográfico que María diseñó a mano para la materia de Geografía de la República Argentina, a cargo de la profesora Jorgelina Delgado. "Me llevó dos semanas hacerlo y 1,2 metros de alto por 0,75 metros de ancho. Esta fue una idea mía, de tantas que tengo en mente. Usé la técnica del collage con las diversas revistas que me proveyeron, ya que hace tiempo venía pidiendo revistas pero nadie tenía, hasta que una compañera me consiguió varias y lo hice. Combiné los colores para marcar los relieves, incluyendo el mar. Para poder diseñar el mapa me fui guiando de un mapa de topografía que me prestó una profesora".

"Luego, al contorno del mapa lo tejí al crochet y dos de mis nietas iban pegando el contorno, de acuerdo a mis indicaciones. De esta manera se logró realizar este mapa impresionante, tanto es así que me llamaron de Buenos Aires y de diferentes medios para entrevistarme", dijo contenta. Finalmente, María expresó: "No hay que dejar de hacer lo que a uno le gusta, a veces uno posterga cosas pero, después, hay que retomarlas. Lo importante es conectar con uno mismo para cumplir las metas".

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD