Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
16°
10 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

ELECCIONES 2023. Massa suma, tiende puentes y evita combates innecesarios

Envía mensajes codificados a propios y ajenos en busca de la "unidad nacional". La posibilidad de "bajar" a Santoro del balotaje en CABA es parte de su estrategia.
Martes, 24 de octubre de 2023 03:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

"La mejor victoria es vencer sin combatir", Sun Tzu (El arte de la guerra).

Tal vez la máxima del maestro chino en gestión y conducción de crisis y que inspirara a estrategas como Napoleón, Maquiavelo y Mao Tse Tung, entre otros, forme parte de las lecciones aprendidas por el ministro-candidato Sergio Tomás Massa que prepara a sus fuerzas para la batalla final. Tal vez y por aquello de evitar el combate analice la posibilidad de pedirle a Leandro Santoro que se baje del balotaje en la ciudad de Buenos Aires y deje que el candidato del PRO, Jorge Macri, se imponga finalmente.

El argumento principal de Sergio Massa tiene que ver con lo electoral. En el entorno del ministro de Economía especulan con una menor motivación en votantes duros de Juntos por el Cambio para participar de la elección presidencial si no hay definición porteña. Además, para esa fecha habrá un fin de semana largo en el calendario, con feriado el lunes. "Muchos votos históricamente macristas no van a estar". (...vencer sin combatir).

Por otra parte, Massa no quiere que su tropa se relaje y aseguró ayer que los dirigentes "no son dueños de los votos", destacó que la "gran mayoría" de las adhesiones que obtuvo en las elecciones fueron aportadas por mujeres.

Mensaje

También, y con la clara intención de llegar a los actores interesados, señaló como un "error" plantear que un eventual gobierno suyo esté "vinculado solo al peronismo", porque buscará una administración de "unidad nacional", con "los mejores de las distintas fuerzas políticas, sin importar su procedencia".

Ante el escenario que se abre para el balotaje del 19 de noviembre y la disputa con el postulante de La Libertad Avanza (LLA), Javier Milei, por los votos de Juntos por el Cambio (JxC), Massa analizó que "los dirigentes que creen que son dueños de la voluntad ciudadana se equivocan", porque "el ciudadano va eligiendo de acuerdo a su estado de ánimo, expectativa, esperanza y a lo que le dé certezas".

"Lo que el mundo espera de la Argentina es equilibrio, racionalidad, sentido común, templanza, multilateralismo y previsibilidad, frente a la imprevisibilidad de encontrarse con dirigentes que plantean la ruptura con el Mercosur, China y con la Santa Sede, siendo el Papa argentino", expresó.

Para Massa, "cuando alguien pretende apropiarse de la voluntad del ciudadano lo primero que hace es quitarle la confianza". Por otro lado, destacó el apoyo de las mujeres a su postulación, y dijo que las madres que "no quieren vivir en una sociedad donde la venta de órganos o la libre portación de armas sea parte del sistema de valores", en referencia a las propuestas de Milei.

Las mujeres

"Cuando se mira la composición de mi voto, el promedio del 37% que nos acompañó se integra en su gran mayoría por mujeres", dijo Massa, al señalar que de ese porcentaje su postulación obtuvo "casi 45% entre las mujeres y un poco menos entre los hombres, casi el 30". Y señaló que, por el contrario, las mujeres "pretenden que en los sistemas de vacunación, salud y educación el Estado protejan y garanticen eficiencia".

Todos esos conceptos fueron vertidos por Massa ayer ante periodistas de medios extranjeros desde el Ministerio de Economía, el día después de la elección en la que obtuvo el 36,68% y pasó al balotaje con Javier Milei, quien cosechó el 29,98%.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD