Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
15°
7 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Desplome de las acciones locales

La crisis energética con el desabastecimiento de combustible pesó en las cotizaciones.
Lunes, 30 de octubre de 2023 22:25
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El mercado bursátil porteño se desplomó este lunes con una caída promedio de casi el 10% y del 7% en Wall Street, mientras que los bonos en dólares operaron mixtos con mayoría de bajas, según los principales indicadores del mercado financiero.

Algunos papeles en la bolsa porteña cayeron hasta un 15%, después de cinco ruedas casi seguidas en descenso en el panel general, en el que las acciones del sector bancario y las energéticas son las que más descendieron.

Pérdidas

El índice S&P Merval perdió un 9,74% en promedio, hasta las 591.691,80 unidades, y baja casi un 20% en las últimas cinco ruedas que los operadores lo adjudicaron a la incertidumbre electoral.

En el panel general los mayores retrocesos fueron para Aluar que perdió un 14,48% y le siguieron Ternium con 14,39%, Banco Supervielle 13,98%, Transener 13,83% e Irsa que bajó un 13,56%.

Entre las pocas subas se anotaron Grupo Galicia que mejoró un 2,13%, Introductora Buenos Aires con 2,12% e Instituto Rosenbusch con una leve alza del 0,42%.

En la bolsa de Nueva York las acciones de empresas argentinas cotizaron también con mayoría a la baja, lideradas por Central Puerto que perdió un 7%, seguida por Banco Macro con 6,4% y Edenor 5,5% y la única especie que mejoró fue la Mercado Libre con un 2,5%.

Bonos

Los bonos en dólares operaron mixtos, en su mayoría con caídas entre el 2,00% y el 3,50%, aunque los bonos AL30 operaron con un alza de entre el 1,12% y 1,41%.

Los operadores bursátil opinaron que la situación económica han empeorado y que el aumento de tasas del Banco Central también enfría la economía, además de hacer bajar al dólar, medidas que crean incentivos para el carry trade, antes que la inversión en acciones.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD