inicia sesión o regístrate.
Son muchos los salteños que quieren combatir el agobiante calor y sentirse cómodos. Diariamente se acercan a los comercios para consultar los precios de ventiladores y aires acondicionados. Esta situación es aprovechada por las firmas para hacer sus propuestas, pero, a diferencia de años anteriores, la gente apunta más a los ventiladores, por una cuestión de precios. Es que comprar e instalar un aire acondicionado significa un verdadero golpe al bolsillo en este contexto de crisis e inflación imparable.
En general, en los seis principales locales, situados en las peatonales del microcentro y alrededores, los precios de los aires acondicionados rondan entre los 399.999 y el millón de pesos, o un poco más dependiendo de si es frío - calor o frío solo, las marcas, cantidad de frigorías y sistemas.
Desde una sucursal de una red de electrodomésticos y tecnología ubicada en la peatonal Alberdi al 142, un encargado, explicó: "Por los precios los clientes buscan más ventiladores. No es como años antes que venían por el aire acondicionado, aunque varios aprovecharon el Cyber Monday (evento de descuentos para compras online con ofertas y promociones), ya que ofrecía poder pagar en 3 y 6 cuotas sin interés".
Noviembre y diciembre son los meses en los que repuntan un poco las ventas en las casas de electrodomésticos y tecnología, según comentó. "Por lo que más consultan y lo que terminan comprando los salteños son los aires acondicionados split pequeños, de 3 mil frigorías", indicó.
Un aire acondicionado split de 3200 W F/C, frío-calor, convencional, cuesta $399.999 de contado efectivo. Es uno de los más accesibles, según la lista de precios. Contrariamente, hay productos que rondan el millón de pesos como el split BGH de 6500 W F/C, con sistema inverter, que tiene un valor de $1.299.999.
Es común que los clientes consulten el precio de un mismo producto en diferentes casas comerciales. "Hoy en día buscan la oferta y que se pueda financiar en cuotas sin mucho interés. Sorprendentemente la mayoría de la gente venía pagando estos meses con tarjetas, pero desde la semana pasada hasta ahora vimos muchos clientes que sacaron el efectivo y vinieron a comprar", sostuvo el encargado.
Aseguró que la semana del Cyber Monday fue fructífera. "Desde el lunes pasado hasta el miércoles levantamos las ventas, están similares a las del año pasado pero si bien crecimos en dinero recaudado, no lo hacemos en unidades. Por ejemplo, si ahora vendemos 10 aires acondicionados, obtenemos más plata que el año anterior, cuando vendíamos 15, pero seguimos vendiendo menos unidades. Todo esto es debido a la inflación", puntualizó.
Ventilador, el elegido
El tipo de ventilador que más eligen los consumidores para afrontar el calor es el de pie. Los precios de estos van desde los 45 mil hasta los 78 mil pesos, según la marca, el tamaño y la potencia.
"Estoy buscando un ventilador mediano o quizá grande y que no sea tan caro para la habitación de mi nieta porque el que teníamos se fundió y de noche no se soporta el calor", contó María Rosa Soria, mientras consultaba precios en un local sobre la avenida San Martín.
La inflación
En noviembre de 2018, los precios de los aires acondicionados rondaban entre los 11 mil pesos y los 30 mil dependiendo de si era frío - calor o frío solo, las marcas, cantidad de frigorías y sistemas. Ahora oscilan entre los 400 mil y el millón de pesos. La diferencia es abismal y da cuenta de como la inflación escala sin techo alguno.
Pese a que las cadenas de electrodomésticos y tecnología lanzaron ofertas y promociones del Cyber Monday, los clientes, actualmente, optan por ventiladores.
"De por sí el aire acondicionado siempre fue un producto caro y ahora se volvió un privilegio de pocos. Se suma el presupuesto de instalación. La gente compra lo que puede. La mayoría se lleva un ventilador mediano. No le alcanza para más", sostuvo Irina, vendedora de un local situado en la peatonal Alberdi, casi esquina San Martín.