Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Jesús Ramón Villa: "Esto es un mensaje claro de la sociedad, de los jóvenes"

Martes, 21 de noviembre de 2023 02:43
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Jesús Ramón Villa, exdiputado provincial por el departamento Rivadavia y dirigente kirchnerista, admitió que fue una elección difícil debido al enojo y la bronca de la gente. "Fue una de las más complicadas en los 40 años de democracia", dijo. A pesar de la diferencia de opiniones ideológicas, resaltó la importancia de aceptar los resultados y destacó el gesto de Sergio Massa al felicitar a Javier Milei como un ejemplo democrático.

¿Cómo viven estos momentos en su espacio político?

En su momento creíamos que iba a ser una elección un poco más pareja, pero también ya veíamos algunos atisbos en las provincias. Yo lo dije antes y lo reitero, para nuestro espacio fue una de las elecciones más difíciles que tuvimos en estos 40 años de democracia porque la gente estaba enojada, con bronca, planteándose a sí mismo el antitodo, más que nada la antipolítica, el antisistema, la antidemocracia.

Ya hemos visto el accionar de la derecha en otros países, como Estados Unidos con Donald Trump o en Brasil mismo con Bolsonaro, cuando no le es favorable el resultado planteado. Pero bueno, lo importante es que se ha vivido una jornada con tranquilidad. Yo creo que el ejemplo más claro y democrático fue el de Sergio Massa, que a las pocas horas felicitó a Javier Milei.

Esto es un mensaje claro de la sociedad, de los jóvenes. Soy totalmente democrático y acepto los resultados, y hoy tenemos en la Argentina que esperar que le vaya bien. Desde cada uno de los otros lugares tratar de que este gobierno le vaya lo mejor posible, porque así le va a ir mejor a los argentinos, y de una vez por todas empezar a sacarnos de la situación en la que hoy estamos.

¿Hay mea culpas y pases de facturas internas?

No debe haber ningún tipo de facturas internas, debe haber una gran autocrítica, yo creo que nos debemos una autocrítica, porque hemos cometido muchos errores y hay que reconocerlo. El pueblo, a través de su voto, que es donde se expresa, nos lo dijo claramente, y allí tenemos que dar un golpe de timón para estar más cerca de lo que piensa la gente, de lo que quiere.

Hay que adaptarse a los nuevos tiempos, defender fuertemente a la democracia, a la política, a los derechos adquiridos, que nos ha costado mucho esfuerzo conseguirlo como la democracia misma. Así que allí estaremos defendiendo todos estos valores y acompañando como corresponde desde Unión por la Patria.

Y de ahora en más, ¿se debe reconstruir el espacio?

Hay que tallar de nuevo, hacer una autocrítica, ver los errores que se han cometido, tratar de unificar criterio, adaptarnos a los tiempos que hoy vivimos. No es lo mismo la política hoy que la política de hace 30 años. Los tiempos han cambiado, los habitantes, los ciudadanos, los electores han cambiado, la situación de nuestro país ha cambiado. Creo que el camino de la bronca, del enojo, de la venganza, muchas veces termina siendo un boomerang.

¿Expectativas?

Vamos a ver qué sale y cuál también es la postura del Congreso Nacional. Hay que esperar, hay que ser cautelosos, mantener la calma y esperar a ver cómo se maneja este nuevo gobierno.

 

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD