inicia sesión o regístrate.
El brote de neumonía infantil no diagnosticada en varias ciudades de China, generó que, a lo largo de esta semana que la Organización Mundial de la Salud (OMS) pida un información detallada sobre esta situación. Antonio Salgado, médico infectólogo, explica que la OMS reclamó a China informacion epidemiología, informes de laboratorios e información clinica adicional sobre este brote sin causa en chicos.
“Todo comenzó en Pekín, donde el Centro para el Control de Enfermedades comunicó que había ingresado 3500 chicos con neumonía atipica. Presumiblemente por etiología bacteriana mycoplasma pneumoniae, que es la bacteria de vía libre, muy pequeña, puede dar distintos síntomas”, explicó el profesional salteño a El Tribuno.
“Hay que explicar que el mycoplasma pneumoniae causa enfermedades del aparato respiratorio, como la traqueobronquitis y la neumonía atípica”, detalló Salgado. El profesional salteño explicó que esta dolencia se puede dar a cualquier edad, pero con una mayor incidencia, en pacientes pediátricos de entre los 5 y los 15 años.
Cómo se transmite
El mycoplasma pneumoniae se transmite de persona a persona por medio de aerosoles. “Esto quiere decir que, es facilitada por la tos y el estornudo. Por ahora no existe una vacuna para esta bacteria”, explicó el profesional.
Lo destacable en esta situación es que a nivel mundial, “no existen registros de pandemia por esta bacteria”.
TE PUEDE INTERESAR: La OMS pide a China más información sobre la nueva neumonía que los afecta
Ahora bien, otro tema que no está claro y por lo que también se reclama los informes desde China es que no se sabe si no está implicado otro virus más en este contagio. “No está muy claro si es solo el mycoplasma pneumoniae o si también está implicado el virus respiratorio sincicial”, explicó Salgado.
La buena noticia, que destaca Salgado, sobre esta situación es que para el VRS, existe una herramienta. “La inmunoterapia que es el Nirservimab, que será aprobado próximamente en el paísy ya fue aprobado en Europa en diciembre de 2022”, adelantó el profesional.
Salgado explicó que este tratamiento tiene una excelente respuesta en pacientes pediátricos,y se trata de una sola dosis. También recordó que en país existe la vacuna anti VRS para pacientes embarazadas.