inicia sesión o regístrate.
Luego de una semana marcada por temperaturas superiores a los 30 grados, a mediados de semana los salteños deberán prepararse para un descenso de la temperatura, con mucha lluvia y días templados.
Si bien la semana iniciará con temperaturas cálidas que rondarán los 30 grados, el miércoles por la noche un sistema frontal provocará que las temperaturas bajen notablemente. Se espera que la mañana del jueves sea algo fresca, con una máxima de 25 grados que iría en descenso hasta el domingo.
En diálogo con El Tribuno, el meteorólogo Edgardo Escobar comento que la semana se caracterizará por ser muy inestable. Las probabilidades de lluvias estarán presentes todos los días, pero advirtió que el jueves las tormentas podrían ser fuertes. El frente frío traería consigo tormentas con abundante caída de agua, probabilidad de granizo, y vientos superiores a los 70 kilómetros.
La inestabilidad y los días templados se extenderían hasta la semana que viene, cuando la cola del frente frío abandone la provincia.
Las probabilidades de lluvia para esta semana serán claves para que la media acumulada de precipitaciones de este mes se encamine a cumplirse. Lo esperado para febrero son 156 milímetros.
Con las últimas lluvias, el pluviómetro de la estación meteorológica del aeropuerto Martín Miguel de Güemes llevaba contabilizado 45 milímetros de precipitación. Un buen número para ser la segunda semana del mes. Habrá que ver cuánto llueve esta semana para avanzar con estos números.
Inestable en el Valle Calchaquí
En la cordillera oriental, la puna, el alto y bajo Valle Calchaquí, se esperan que las precipitaciones se manifiesten de diferentes formas. En la zona no se descarta la caída de granizo, nevadas y lluvias abundantes en toda la semana.
Con este pronóstico, el Valle Calchaquí iría por su segunda semana consecutiva de lluvias, que en algunos sectores, fueron localmente fuertes. Provocando la crecida de algunos arroyos y la bajada de las quebradas.