inicia sesión o regístrate.
Lilia Fanny Pérez es la nueva presidenta de la Academia de Historia del Instituto Güemesiano de Salta, que acaba de renovar sus autoridades. Así, Pérez se convirtió en la primera mujer que presidirá la entidad. La acompañarán en la gestión Víctor Fernández Esteban, como vicepresidente; Luis Alfonso Borelli, como secretario, y Diego Cornejo Castellanos, como tesorero.
La flamante nueva presidenta es profesora de Historia y magíster en Gestión Educativa. En el campo de la docencia fue profesora asociada en Historia Argentina (UNSa) y en Historia Económica (UNCA), y directora de la carrera de posgrado especialidad en Historia Argentina (UNSa). También dictó numerosos cursos de posgrado, capacitación docente y actualización sobre Historia regional, de Salta y de Güemes.
Como investigadora, la profesora Pérez dirigió proyectos de investigación en el ámbito de la UNSa y participó en más de un centenar de reuniones académicas nacionales e internacionales presentando trabajos. Y en idénticas oportunidades publicó en libros, revistas nacionales e internacionales. Asimismo, fue investigadora en un proyecto de la Universidad de Indiana del EEUU, dirigida por el doctor J. Scobie.
En el ámbito universitario local, Lilia Pérez ocupó numerosos cargos. Fue vicedecana de la Facultad de Humanidades, coordinadora de la Escuela de Historia, coordinadora del Museo Histórico de la UNSa y miembro del Consejo Superior.
Luego de elegidas las nuevas autoridades, los académicos programaron la próxima reunión de la entidad el próximo 22, en la localidad de Cerrillos. En ese marco, con una charla alusiva se recordará el 207° aniversario del tratado de paz que rubricaron los generales José Rondeau y Martín Miguel de Güemes, más conocido en la historia salteña como "Pacto de los Cerrillos". Ese día también los académicos recibirán sus respectivos diplomas.