inicia sesión o regístrate.
MARO S.A. es una empresa salteña, con muchos años de experiencia, que está abierta potencialmente al trabajo vinculado a la minería. "Cuesta entrar, ya hicimos varios presupuestos y estamos expectantes por comenzar a trabajar en el sector minero", dijo el ingeniero Raúl Alejandro Chavarría Marteau.
En sus inicios, la firma comenzó con los agronegocios, en actividades de modelos sistemas agropecuarios, emprendimientos inmobiliarios, integrado o asociado a otras empresas en la prestación de servicios en proyectos y desarrollos de ingeniería, con aplicación en actividades rurales, petroleras, civiles y mineras.
Ahora sube la apuesta y está dispuesta al desafío del trabajo en las alturas. Está registrada en la dirección de registro de contratistas de obras públicas de Salta N°3033 con capacidad mayor a 7500 jornales. Además forma parte de la Cámara de Proveedores de Empresas Mineras de Salta (CAPEMISA).
La empresa cuenta con una base de equipos y herramientas para el desarrollo de obras, integrando para ello, oficinas técnicas de profesionales multidisciplinarios con experiencia en cada rubro. Considera el trabajo en equipo y la integración de los recursos humanos como el medio más eficaz para brindar soluciones a las necesidades actuales de las empresas.
"Estos quiere decir que tenemos dos puntos importantes en el desarrollo de nuestro trabajo. Por un lado, realizamos el servicio de consultoría multidisciplinaria como por ejemplo en topografía aplicada para todo estudio de ingeniería, donde se requiera precisión, estudios, proyectos, puntos, áreas de explotación y exploración. Hacemos georeferenciaciones, mensuras, planialtimetria, poligonales, perfiles, etc. Tenemos instrumentos de medición disponibles. Realizamos estudios ambientales para proyectos, para estudios e informes de base para desarrollos agropecuarios, petroleros, mineros, forestales y civiles. También estudios de factibilidades para obras civiles. Y por último realizamos consultoría en geología, estudios y laboratorios geotécnicos, sondeos, etc. Por otro ladeo realizamos obras de ingeniería de base, es decir todas esas obras que se necesitan para comenzar un proyecto. Movimiento de suelo, manejo del escurrimiento, hidrología. Es por eso que decimos que tenemos un potencial integrado", dijo el ingeniero.
"Los sistemas productivos o de servicios y su interacción con el ambiente requieren soluciones integradas, con enfoques variables y específicos, esa es nuestra visión de las prestaciones, que queremos ofrecer a nuestros clientes", aseguran desde la empresa.
Objetivos
"Posicionarnos como una empresa referente en el servicio de ingeniería y obras, para ello contamos con experiencia en la gestión recursos, brindando gerenciamiento de los factores e inductores que interactúan en un proyecto.Con profesionales con trayectoria y experiencia en ingeniería de gabinete y campo. Desde la prefactibilidad hasta la culminación. Considerando las soluciones o alternativas dentro de un sistema abierto e inestable", explican desde la firma.