¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
10 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El pianista Alejandro Labastía abre la temporada 2023 del Mozarteum Salta

La entrada general es de $3000, estudiantes: $1500, socios del Mozarteum Salta, sin cargo. Venta anticipada en Procultura Salta (Mitre 331, de 18 a 20.30)
Lunes, 24 de abril de 2023 09:11
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El martes 25 de abril a las, en el Salón Alvarado del Club 20 de Febrero, se presentará el pianista Alejandro Labastía (Bs. As.) en la apertura de la Temporada 2023 del Mozarteum Argentino Filial Salta.

Labastía inició sus estudios musicales con su madre, Mabel Urgelles. Egresó de los Conservatorios Municipal “Manuel de Falla” y Nacional “Carlos López Buchardo”, teniendo como maestros a Ángela de Robert, Susana Kasako y Juan Carlos Arabián, con quien continuó su perfeccionamiento.

Participó de cursos y Masterclasses con Carlos Roqué Alsina, Remo Rémoli, Edith Fischer y Mirta Herrera. Asistió a la Sommerakademie de Konz, Alemania, desde 2007 a 2011, como alumno activo de las Masterclasses de Paul Trein.

Se presentó desde 1981 en escenarios nacionales e internacionales. Actuó en numerosas ocasiones como solista con orquesta. Como músico de cámara realizó conciertos monográficos dedicados a Mauricio Kagel (Teatro Colón, con dirección del compositor), Olivier Messiaen, Charles Ives, y de los argentinos Juan Carlos Paz Manolo Juárez, Antonio Tauriello y Julio Viera.

Como integrante del Ensamble de Cámara “Bracelet”, Alejandro Labastía obtuvo una beca del Fondo Nacional de las Artes, para estudio e interpretación del “Pierrot Lunaire” de Arnold Schoenberg, realizado con Lucía Maranca, Jorge Rotter (Austria) y Eduardo Moguiliansky (Alemania). El Ensamble ha participado de diversos ciclos convocados por Biblioteca Nacional, CETC (Teatro Colón), Centro Nacional de la Música, Músicas en Singular, Facultad de Derecho-UBA.

Fue jurado de concursos nacionales en numerosas oportunidades. Desde 1989 se desempeña como profesor de piano en los niveles terciario y universitario en numerosas instituciones, continuando en la actualidad en el Damus (Universidad Nacional de las Artes) y en el Conservatorio Superior “Manuel De Falla”.

El concierto de Labastía se realiza en adhesión al 46° Abril Cultural Salteño.  La entrada general es de $3000, estudiantes: $1500, socios del Mozarteum Salta, sin cargo. Venta anticipada en Procultura Salta (Mitre 331, de 18 a 20.30) y el día del concierto en el Club 20 de Febrero a partir de las 20.

l Programa para este martes comprende:

F. Schubert : Sonata en Do menor
I. Allegro
II. Adagio
III. Menuetto: Allegro
IV. Allegro
C. Debussy : 12 Preludios – Libro 1
I. Danseuses de Delphes (Danzarinas de Delfos)
II. Voiles. (Velas)
III. Le vent dans la plaine (El viento en la llanura)
IV. Le sons et les parfums tourment dans l’air du soir
(Los sonidos y las aromas giran en el aire de la Noche)
V. Les colines d’Anacapri (Las colinas de Anacapri)
VI. Des pas sur la neige (Pasos sobre la nieve)
VII. Ce qu’a vu le vent dóuest (Lo que vio el viento del Oeste)
VIII. La fille aux cheveux de li (La niña de los cabellos de Lino)
IX. La serenade interrumpue (La serenata interrumpida)
X. La cathedrale engloutie (La Catedral sumergida)
XI. La danse de Puck (La danza de Puck)
XII. Minstrels (Juglares)

Acerca del Mozarteum Argentino

Como asociación civil sin fines de lucro, el Mozarteum Argentino fue fundado en 1952 y es una institución privada que se ha destacado en el país a través de una trayectoria relevante. En la Provincia de Salta se inauguró la primera Filial de esta institución en el año 1981.

A lo largo de todos estos años se han realizado numerosos conciertos y actividades, con la finalidad de acercar a los salteños propuestas consagradas nacional e internacionalmente. El Mozarteum Salta otorga además becas a alumnos y estudiantes de instituciones oficiales de música para que asistan a todos los conciertos organizados por la entidad y colabora en el perfeccionamiento de futuros músicos salteños.
 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD