inicia sesión o regístrate.
Con carteles que indicaban: "Metán repudia el tarifazo de Edesa", "Edesa, con los alimentos de nuestros hijos pagamos un pésimo servicio" y "Metán exige una tarifa federalizada", entre otros, vecinos de San José de Metán y de El Galpón desarrollaron un "cabildo abierto" para cuestionar a la prestataria y elevar un petitorio a las autoridades.
Se desarrolló el sábado por la noche en el Paseo de la Estación de Metán, donde hubo espectáculos, sorteos y hasta se recaudó dinero para pagar la boleta de luz a un residente de escasos recursos. El cabildo abierto fue organizado por la comisión de autoconvocados "Salvemos a Metán", en el que varios vecinos tuvieron la oportunidad de expresarse con respecto a las tarifas y a las inversiones en el servicio de energía eléctrica.
Todos coincidieron en la desigualdad que hay entre lo que se paga en Buenos Aires con lo que tiene que abonar un salteño.
"Esta es una lucha digna porque no queremos que nos sigan metiendo la mano en el bolsillo, por eso pedimos una tarifa que sea federal. Desde la comisión 'Salvemos a Metán', que es apolítica, seguimos trabajando por el pueblo. A los vecinos, comerciantes e instituciones no les alcanza para pagar la luz. Algunos abonan la energía eléctrica o comen", dijo Carlos Vargas, uno de los integrantes de la comisión.
"La verdad es que esperábamos una mayor cantidad de gente en este cabildo abierto, pero hay un gran malestar entre los vecinos y el clima no nos acompañó. Pero la lucha va a continuar. No vamos a bajar los brazos porque exigimos una tarifa federalizada porque la diferencia entre lo que paga un vecino de Buenos Aires y un salteño es de casi un 1.000%. Incluso en Salta capital, pagan la mitad que nosotros", destacó.
Vargas dijo que hay una gran indignación. "Parece que somos algunos de los que subvencionamos al resto del país. Cuatro provincias son las que pagan más el kw de potencia: Río Negro, Neuquén, Tucumán y Salta y queremos que eso se revierta. Por eso necesitamos el apoyo de nuestros diputados y senadores nacionales para ser escuchados y que este reclamo llegue a Buenos Aires", indicó.
"Tenemos una boleta de un vecino de Buenos Aires capital que está pagando $2,50 el kW de potencia y en Metán es algo terrible la diferencia. Por ejemplo, nos mostraron boletas en el barrio Aborigen de $22 el kw, lo que es una gran injusticia".
En Metán hay comerciantes pequeños a los que les llegaron boletas de más de $100.000. También hay quejas por falta de inversión porque con frecuencia hay cortes intermitentes y cuando se producen tormentas, son totales.
Además los vecinos de San José de Metán cuestionaron a Edesa por las largas colas y la espera de usuarios que soportan calor, frío y lluvia para abonar boletas en las oficinas de esa localidad.
"Queremos que se le ponga fin a todo esto. Es una locura lo que nos están cobrando y nuestros sueldos no nos alcanzan para pagar las boletas. Tenemos que privarnos de muchos alimentos y medicamentos para abonar un servicio que es pésimo", dijo Jesús Gutiérrez, un vecino de barrio Las Delicias.