inicia sesión o regístrate.
Alumnos de primaria de Rosario de la Frontera participaron un año más del Encuentro Internacional de Lectura en Voz Alta que es organizado por la escuela Nº 1 Tampico de Tamaulipas, México.
En esta oportunidad, Julieta González Arias y Melanie Costilla Salazar en representación de Centro de Computación Educativa Chip Nº 8.203, Ignacio Medina Coronel y Estefanía Casasola de la escuela Nº 4.694 San Leonardo Murialdo, se lucieron con las fábulas y leyendas que ellos mismos eligieron.
Por primera vez se sumaron los alumnos de la escuela albergue rural Nº 4.228 El Pantanillo de La Candelaria, la escuela General Ortiz de Ocampo N° 246 de La Rioja y la escuela Nº 1 General Belgrano de Corrientes.
Cabe destacar que el Encuentro Internacional es un espacio donde niños de diversos países del mundo comparten la lectura de manera on line, intercambio sus culturas y fortaleciendo sus habilidades lectoras y computacionales.
"Este es el tercer año que el supervisor Izaguirre, de la escuela Tampico, de Tamaulipas, México, nos invita a participar de este Encuentro que se va haciendo más multitudinario porque cada vez participan más escuelas y más países", expresó a El Tribuno la docente María Elena Checa, de la escuela San Leonardo Murialdo de la Ciudad Termal.
Destacó que "el crecimiento de este encuentro quiere decir que la cultura lectora se está potenciando y eso está muy bueno, ya que la idea del encuentro es potenciar esas habilidades y también mostrar y visualizar la lectura como el desarrollo de la creatividad, como una actividad placentera".
Checa contó que son los niños quienes eligen sus propias lecturas y que para participar, previamente, se preparan apenas inicia el ciclo lectivo.
Explicó que "ellos eligen sus propias lecturas de acuerdo a libros que van leyendo, ya sean fábulas, leyendas o cuentos, pero al elegir ellos comparten hacia el mundo a través de esa lectura lo que ellos son. A la vez van desarrollando habilidades de selección, comprensión y producción".
Asimismo, la docente destacó la participación de otras provincias por primera vez. "Los últimos dos años del Encuentro los chicos de Chip y de la escuela Murialdo participaban en representación de Argentina, pero este año le hicimos la invitación a otras instituciones y estamos más que felices porque se sumaron los niños de la escuela rural del Pantanillo del departamento La Candelaria", expresó.
Detalló que en dicha oportunidad "participó un alumno de 3er. grado, o sea que una escuela rural que está al pie de cerro puede participar desde sus celulares, es algo que nos llena de emoción. También invitamos a una escuela de La Rioja y otra de Corrientes, y así vamos sumando. La idea para el próximo año es invitar a más provincias porque la verdad es una experiencia muy linda para los niños".
Por otro lado, la maestra recordó que para que los niños pudieran participar tuvieron que realizar un sorteo. "La verdad que los niños se pelean por leer y como solo puede haber un representante por grado, tuvimos que hacer un sorteo. Luego se preparan y practican con tiempo", indicó.