inicia sesión o regístrate.
Comenzó la semana laboral y desde Saeta siguen, minuto a minuto, la situación del sistema de recarga de las tarjetas. Desde la firma dijeron que se va solucionando paulatinamente y que hoy habilitaron la recarga en las 25 cabinas que Saeta tiene dispersas en el Área Metropolitana. Además confirmaron que recién se están realizando pruebas en los kioscos, que tienen el servicio de recarga, que es donde hay mayor demanda, y que están esperando que la recarga comience a funcionar en las próximas horas.
Por supuesto que ante esta situación se armaron largas colas de los vecinos tratando de cargar saldo. Sin embargo, informaron que los usuarios pueden seguir subiendo a los colectivos para viajar con la tarjeta con la modalidad "saldo negativo". Esta medida se mantendrá hasta tanto se resuelva definitivamente el inconveniente que es ajeno a la responsabilidad de Saeta.
El servicio está caído desde el jueves pasado y aún no se sabe, a ciencia cierta, cuándo se normalizará del todo, dado que la solución está en manos de un tercero.
Se trata de corte en el sistema de recarga se originó en un intento de hackeo en el software que utiliza la firma Bizland (responsable de esta función) y por la que también resultaron afectados los sistemas de transporte de Córdoba, Tucumán y La Rioja.
Por este ataque cibernético también quedaron fuera de servicio SAETA APP, Saeta QR y los sistemas virtuales de recarga.
Los usuarios al subir deben pasar su tarjeta por el lector para que quede constancia de que no tienen carga. Todos los choferes están obligados a dejarlos subir. Si el usuario no quiere pasar la tarjeta, no puede viajar.
En tanto que Bizland emitió un comunicado inquietante sobre el ataque al cual calificaron de "extorsivo".
Bizland "detectó que fue objeto de un ataque a nivel global que afectó a varias compañías internacionales como resultado de una vulnerabilidad en los sistemas de un proveedor de virtualización de servidores que presta servicios a empresas de primer nivel en todo el mundo. Las medidas de seguridad de Bizland impidieron que esa intrusión llegue a sus sistemas de respaldo, pero el ataque afectó sistemas de procesamiento por lo que se ven impactadas las operaciones de carga de saldos. Los técnicos de Bizland están trabajando para restaurar los sistemas a la mayor brevedad posible y garantizar que vuelvan a operar con las funcionalidades normales. Una vez completado el proceso, las redes volverán a funcionar con normalidad y podrán recibir saldos para volver a cargar. Bizland realizará la denuncia penal correspondiente ya que fue víctima de un delito extorsivo perpetrado por una organización delictiva internacional que se valió de una vulnerabilidad de los sistemas de un proveedor de la compañía, para intentar irrumpir en las bases de datos y reclamar luego una compensación para la liberación del sistema. Bizland repudia, no consentirá ni se avendrá a ningún reclamo ilegal o extorsivo", dijeron en el comunicado.
Diversas fuentes dijeron que el grupo de ciberdelincuentes que atacó el sistema de cobro de Bizland lo hizo para pedir un monto indefinido de criptomonedas como "rescate" para volver al mismo sistema a la normalidad. Ya hay antecedentes de delincuentes que logran una intromisión en los sistemas informáticos de las empresas para pedir cifras millonarias de bitcoins, las cuales son imposibles de rastrear o lograr alguna trazabilidad.
Es por eso que la comunicación entre Bizland y Saeta fue intensa en estos últimos 5 días. Ni bien esté solucionado el sistema de recarga dijeron que desde la empresa se comunicarán con todos los medios de prensa para su difusión.