inicia sesión o regístrate.
Mientras miles de chicos siguen sin clases en distintas escuelas del territorio salteño, la Secretaría de Trabajo de la Provincia declaró ilegal el paro docente que lleva adelante el Sindicato Sitepsa. A esta medida se sumaron sectores de los Docentes Autoconvocados.
Sitepsa había informado a Trabajo que llevarían adelante una medida de fuerza de 48 horas, para el pasado 8 y 9 de mayo. Lo cierto es que el Gobierno dictó la conciliación obligatoria, pero el gremio decidió no respetar esta instancia y siguió adelante con la medida de fuerza, que se mantiene por estos días.
En uno de los considerandos, la resolución firmada por el secretario de Trabajo, Alfredo Batule, señala que se encuentra vigente la instancia de conciliación obligatoria dispuesta el pasado 9 de mayo por la Secretaría a su cargo.
Al tiempo que da cuenta que ayer intimaron al gremio y a los trabajadores a dejar de lado la medida directa, teniendo en cuenta la conciliación vigente. Trabajo señala que la intimación se hizo también para resguardar y “evitar mayores perjuicios a niñas, niños y adolescentes que se están viendo impedidos de concurrir a sus actividades educativas con normalidad”.
Ahora Trabajo informará a la cartera de Trabajo nacional, para que tome las medidas correspondientes con Sitepsa, según señala la resolución.
Cabe recordar que el pasado 16 de mayo se llevó a cabo la primera audiencia de conciliación convocada con el propósito de lograr el acercamiento entre el Ministerio de Educación, Ciencia y Tecnología y SITEPSA y de esta forma avanzar en un acuerdo fijando una nueva audiencia de conciliación para el próximo lunes 22 de mayo.
Mientras, el Gobierno de la Provincia lleva adelante una negociación paritaria con los gremios docentes, para negociar el aumento que recibirán para los próximos meses. Hay que tener en cuenta que los estatales ya recibieron a principios de año un 35,5% de aumento, mientras que la inflación en lo que va de 2023 ya trepó al 32%.