inicia sesión o regístrate.
Como parte del acuerdo establecido por los gobiernos de Salta y Catamarca para asegurar el desarrollo de las inversiones en la zona del Salar del Hombre Muerto, que comparten ambas provincias y por cuyo límite hay un histórico conflicto limítrofe, las autoridades mineras de los dos distritos se reunieron para trabajar de manera articulada en la fiscalización y control del proyecto de litio Sal de Oro.
En esa línea, el miércoles pasado, en la sede de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, la titular de la dependencia, Romina Sassarini, recibió al ministro de Minería de Catamarca, Marcelo Murúa, para poner en marcha un trabajo de coordinación sobre el proyecto de litio que está a cargo de la empresa surcoreana Posco. La construcción de esa mina arrancó este año y es una de las tres que están en esa etapa en la Puna salteña.
La premisa del encuentro fue aunar criterios en un análisis pormenorizado de factores que permitan el desarrollo de las inversiones y de la región. Se definieron, además, los próximos pasos que debe seguir la empresa extranjera para avanzar nuevas etapas en el desarrollo del proyecto.
En Sal de Oro se comprometió una inversión de 700 millones de dólares y se prevé la contratación de más de 1000 empleados en la fase de construcción y otros 380 en la de operación.
Participaron también de la reunión el coordinador de la Secretaría de Minería y Energía de Salta, Juan José Martínez y la directora general de Minería, Luciana Cerúsico.