inicia sesión o regístrate.
Luego de varias gestiones realizadas por el ejecutivo municipal de El Bordo para lograr la habilitación de una nueva estación ferroviaria, autoridades de Trenes Argentinos negaron este permiso al considerar que la nueva estación fue construida en un sector donde las vías hacen una pequeña curva, siendo un lugar no aconsejable para la detención de un tren de pasajeros.
La estación ferroviaria fue construida con la aprobación de los primeros planos por parte de Ferrocarriles Argentinos durante la gestión del intendente Raúl Martínez, formando parte de un proyecto dual compuesto por una terminal de colectivos y una estación.
Los primeros trabajos dieron inicio en el 2018 con fondos del Plan Bicentenario, produciéndose un parate por falta de envío de fondos al año siguiente cuando la obra se encontraba con un avance del 70%, para ser retomada a principios del 2021 durante la gestión del intendente Sergio Copa.
El Bordo no contaba con una terminal, solo existía una playa de estacionamiento con una boletería ubicada en el sector centro a metros de las vías ferroviarias. El incremento en la demanda de pasajes y de la presencia de colectivos hizo que sea necesario acondicionar el lugar, dotándolo de una estructura mucho más acorde con el de una terminal, con mayor comodidad y seguridad para los usuarios durante la espera.
Otro de los problemas que tenía el sistema de pasajeros bordeños era la antigua estación de trenes ubicada muy lejos del sector centro y con una estructura muy precaria, se transformó en un gran inconveniente para los pasajeros por ser un lugar muy inseguro, especialmente en horas de la madrugada o en horas de la noche. Aprovechando que la nueva terminal se estaba construyendo cerca de las vías, se presentó un proyecto ampliado donde se incluyó una parada de trenes dentro de la estructura de la terminal. Esta propuesta fue aprobada por Trenes Argentinos y es así como comenzó a construirse.
Una vez concluida la obra, la terminal de colectivos se puso a disposición de la comunidad en forma inmediata, no así la estación, debido a que no pudo lograrse el permiso del Belgrano Cargas, "lamentablemente no nos autorizaron, la presencia de una curva en el lugar de ascenso y descenso de pasajeros fue la razón" explicó el intendente Copa.
Toda curva cuenta con desnivel entre 5 y 7 grados, esta inclinación evita un posible descarrilamiento de la formación, la detención en un sector con esas características no es lo más conveniente, los mismos pasajeros sentirían la inclinación, además de otros problemas que se generan a nivel espacios, "la solución la está brindando la misma empresa a cargo de la circulación de los trenes, con la construcción de un nuevo apiadero cerca de la vieja estación" explicó el intendente Copa.
Lo que se puede ver de una obra que ya está en ejecución, es una estructura que servirá de espera para el pasaje, una plataforma de embarque y desembarque, un sistema iluminación, un proyecto que incluye además un sistema de caminerías y de iluminación, ubicada a 40 metros de la antigua e histórica estación, mucho más cerca del acceso a El Bordo por la ruta provincial 12.