inicia sesión o regístrate.
Tres personas fueron detenidas hasta el momento acusadas de integrar una banda que tenía entre sus miembros a ladrones de celulares y técnicos para limpiar los datos de los mismos, además de obtener repuestos de aquellos aparatos que no tenían valor comercial, pero sí de valor para algunos talleres de reparación de celulares "viejos".
La investigación llegó al éxito al allanarse varios domicilios de esta capital, donde se hallaron cientos de celulares, fundas y repuestos de otros tantos sin ningún papel que justifique su tenencia.
Tras estas diligencias judiciales tres personas fueron detenidas y posteriormente imputadas en el marco de una investigación por el robo y comercialización de teléfonos celulares en nuestra provincia, sobre todo en la capital y su colocación y venta en distintos comercios del rubro, en la capital, interior y provincias limítrofes. La fiscalía actuante solicitó que se mantengan detenidas estas tres personas, mientras continúan en cumplimiento las numerosas medidas dispuestas por el fiscal Ramos Ossorio.
Imputación
Tras las detenciones y la colecta de pruebas de quehacer de la banda, el fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, imputó de forma provisional a dos mujeres de 24 y 38 años, respectivamente, y a un hombre de 38 años como coautores del delito de asociación ilícita.
Desde la Fiscalía se informó que tras la audiencia de imputación los tres detenidos se abstuvieron de declarar, por lo que el fiscal solicitó al Juzgado de Garantías 2 del distrito Centro, que los acusados se mantengan detenidos mientras se da cumplimiento a las medidas dispuestas para lograr el esclarecimiento de los hechos investigados.
Según fuentes del Ministerio Público Fiscal estas personas se encuentran acusadas de actuar en forma organizada, con división de roles, en el robo de celulares. Luego de este paso los móviles eran entregados a técnicos para su desguace, adulteración y posterior venta en locales comerciales de la ciudad de Salta, en otras localidades de la provincia o provincias vecinas, a precios razonables y tentadores para muchas personas.
Tras una minuciosa investigación de la Unidad Especial de Investigación del CIF se logró individualizar a los acusados, quienes fueron detenidos en al menos seis allanamientos realizados el día jueves.
En esos registros de domicilios, la policía secuestró más de 300 celulares, además de repuestos de estas máquinas electrónicas, chip de telefonía, tablets, computadoras y otros elementos informáticos.
También en esas diligencias se logró secuestrar una importante suma de dinero en pesos y dólares y otros elementos de interés para la causa.
Cabe recordar que el fiscal Ramos Ossorio destacó que como se trata de una investigación en fase inicial, no descarta la detención e imputación de otras personas en las próximas horas o días.