¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
2 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

El vitiligo es una enfermedad que no se contagia

Hoy es el día de esa enfermedad. Piden concientizar. Hospitales salteños dan atención en forma constante a pacientes.
Domingo, 25 de junio de 2023 00:53
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El 25 de junio es el Día Mundial del Vitiligo. Se trata de una enfermedad crónica y autoinmune, que se caracteriza por la aparición de manchas blancas en la piel. Estas manchas se producen por un error del sistema inmunitario, que destruye las células que producen la pigmentación.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyó la celebración para generar conciencia sobre la enfermedad, de la cual aún no se conoce el origen. Es una patología crónica aún sin cura, no contagiosa ni hereditaria. Se presenta en casi un 2% de la población mundial. Puede comenzar a cualquier edad, pero suele aparecer antes de los 30 años.

Entre el 20 y el 30% de las personas con vitiligo tienen un familiar con la enfermedad. Sin embargo, los especialistas precisan que lo que se hereda no es el vitiligo, sino la predisposición a desarrollarlo.

Aún no se conoce totalmente las causas que la ocasionan, pero se ha identificado una predisposición genética y familiar en algunos casos, y una alteración en el sistema inmunológico.

San Bernardo

En el hospital San Bernardo, el servicio de dermatología atiende de lunes a viernes, en el horario de 7 a 11. En el año 2022, se recibieron 113 consultas de pacientes con vitiligo, y en lo que va del año ya se atendió a 86.

Los turnos para los consultorios de dermatología del hospital San Bernardo se deben gestionar a través de la línea telefónica gratuita 148.

Señor del Milagro

También el hospital Señor del Milagro cuenta con un programa de dermatología, en el que se desempeñan cuatro profesionales dermatólogas y un concurrente. En el 2022, este servicio atendió a 41 pacientes con vitiligo. La atención en consultorio externo es de lunes a viernes, de 8 a 13. Los turnos se pueden gestionar mediante las líneas telefónicas gratuitas 148 o 0800 777 6452.

Materno Infantil

En el hospital Materno Infantil funciona un servicio de dermatología, referente a nivel provincial para el tratamiento de pacientes pediátricos con vitíligo. Cuenta con un equipo compuesto por tres profesionales dermatólogos, que abordan la patología de manera integral y multidisciplinaria, analizando posibles asociaciones con otras enfermedades y problemáticas.

En la capital, los turnos se obtienen mediante derivación de los centros de salud de primer nivel de atención. En el caso de pacientes del interior, la derivación la debe efectuar el hospital cabecera de la zona de residencia del paciente.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD