¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Ahora Milei dice que no se puede levantar el cepo al dólar el primer día

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza reveló que sus primeras medidas serán "la reforma del Estado, una drástica reducción del gasto público y una reforma laboral profunda y monetaria".
Jueves, 29 de junio de 2023 12:19
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El precandidato presidencial de La Libertad Avanza, Javier Milei, insistió hoy con su propuesta de dolarizar la economía y le bajó el pulgar a la idea de levantar inmediatamente el cepo, al señalar que una medida de esas características desembocaría en una "hiperinflación".

"Abrir el cepo de un día para el otro implica que, con el cambio de portafolio, te vas a una hiperinflación, porque hay un derrumbe de la demanda. La otra es que vos no saques, pero tiene el problema de exceso de demanda en el mercado de divisas, eso implica que tenés un exceso de oferta en el resto de la economía", explicó el diputado nacional.

Para el economista liberal, para liberar el cepo y evitar una hiperinflación "hay que resolver de cuajo el problema de los stocks", lo cual a su entender solo puede hacerse mediante una dolarización.

Según explicó Milei, "si se hace la dolarización parecida a Ecuador, tarda nueve meses".

Sobre el rumbo económico del país, el referente de derecha advirtió que "si no cambiamos, en 50 años vamos a ser la villa miseria más grande del mundo".

En tanto, reveló que si es electo presidente, sus primeras medidas serán "la reforma del Estado, una drástica reducción del gasto público y una reforma laboral profunda y monetaria".

Por último, Milei aseguró que el programa que pide el Fondo Monetario Internacional al país no supone un problema para él, ya que las medidas de ajuste que exige el organismo son "light" es comparación con el programa económico que él tiene pensado implementar.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD