PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
15 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

“Crisis climática, contaminación y pérdida de biodiversidad”

Esos son los grandes problemas de la humanidad, dijo Gabriela Ensinck,  quien es periodista especializada en Ciencia, Salud, Innovación, Sustentabilidad y Negocios, y esta mañana habló por Radio Salta.
Lunes, 05 de junio de 2023 20:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla


“Hablando de recursos, podemos decir que estamos usando un planeta y medio. Esto quiere decir que estamos llegando a junio viviendo de prestado”, dijo Ensinck. Ella es autora del libro “Economía Verde -Innovación y Sustentabilidad en América latina”, en el que refleja los nuevos paradigmas en torno a la producción y el consumo con respecto al ambiente. 

Ensinck participará de las charlas “Un futuro sostenible: Economía circular” organizadas por diario El Tribuno en el ciclo “Hablemos de lo que viene”. 
“Hay un grupo de personas que despilfarran el recursos y lo que necesitamos hacer es simplemente distribuir mejor”, dijo la especialista. Comentó que todos desde la casa podemos cambiar esto al evitar tirar alimentos que no usamos. “Lo ideal es comprar la cantidad necesaria de frutas y verduras, por ejemplo”, agregó Ensinck.

Indicó que el modelo de “economía circular de la que hablamos contienen la idea de las tres “R”:

Reducir el  consumo y la generación de residuos. 
Reutilizar o extender la vida útil de lo productos.
Reciclar que involucra un proceso productivo.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD