inicia sesión o regístrate.
El pedido de "paz interna" y atención de heridos en la oficialista Unión por la Patria sigue a pie firme. Ayer, el presidente Alberto Fernández se reunió con el embajador argentino en Brasil, Daniel Scioli, luego de que el exgobernador bonaerense viera frustradas sus intenciones de competir en las PASO de Unión por la Patria. Por la tarde, el ministro de Economía y precandidato presidencial de UxP hizo lo mismo con Juan Manzur, el gobernador tucumano que también rescindió sus aspiraciones electorales.
Scioli arribó a la Casa Rosada cerca de las 12.30 para mantener un encuentro con el mandatario y, según fuentes oficiales, el intercambio tuvo como eje la relación bilateral con Brasil y el temario que concierne al Mercosur ante la próxima Cumbre de Jefes de Estado del bloque que tendrá lugar el martes de la semana que viene.
Además, dedicaron parte del temario del encuentro en Casa Rosada, a la política nacional tras la oficialización de la fórmula presidencial que dejó al embajador fuera de competencia. "Unidad y gestión" es la premisa del Gobierno tras el cierre de listas y en esa línea intenta moverse.
La reunión, que duró alrededor de 40 minutos, completa una seguidilla que mantuvo Scioli en los últimos días, tras haberse quedado fuera de la carrera por la Presidencia en un complejo cierre de listas para el oficialismo.
El pasado miércoles había sido recibido por la vicepresidenta Cristina Kirchner en el Senado y el jueves fue el turno de verse con el ministro y precandidato presidencial Massa, en el Palacio de Hacienda.
El turno de Manzur
Horas después de ese encuentro entre Fernández y Scioli, el ministro de Economía, Sergio Massa, recibió al gobernador de Tucumán, Juan Manzur, y al mandatario electo de la provincia, Osvaldo Jaldo, en el salón Scalabrini Ortiz de esa cartera.
Fue una nueva foto política de parte del titular del Palacio de Hacienda con otro de los "heridos" del cierre de listas.
El gobernador de Tucumán, quien no pudo volver a competir en su provincia por decisión de la Corte Suprema de Justicia, había sonado como el posible compañero de fórmula del ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, que se había lanzado como postulante presidencial.