Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
13°
17 de Agosto,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Los sanjuaninos eligen al sucesor de Sergio Uñac

Diez fórmulas presentan sus candidatos luego que la provincia suspendiera la elección por un fallo de la Corte.
Domingo, 02 de julio de 2023 02:51
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La provincia de San Juan elegirá hoy a su gobernador para los siguientes cuatro años, luego de la cancelación de las elecciones que iban a realizarse en mayo por un fallo de la Corte Suprema de Justicia. Más de 579 mil votantes están habilitados para votar en los comicios provinciales, con el flamante Sistema de Participación Democrática (Sipad), similar a la Ley de Lemas.

Las elecciones originales iban a ser el 14 de mayo, pero la Corte decidió suspenderlas al rechazar la posibilidad de que el gobernador, Sergio Uñac, fuera candidato a la reelección. El candidato ya fue vicegobernador entre 2007 y 2011 junto al entonces gobernador José Luis Gioja, quien ahora también se presenta como parte de la oferta electoral y busca repetir los resultados de 2003, 2007 y 2011.

Diez fórmulas presentaron candidatos a la gobernación, entre ellos la del oficialismo con el sublema Vamos que cambió la postulación del gobernador Sergio Uñac, por la de su hermano, el senador nacional Rubén Uñac.

Dentro del mismo lema peronista Todos por San Juan, la subagrupación Volver postula al exgobernador y diputado nacional José Luis Gioja. Ambos espacios se tributarán los votos que beneficiarán a quien obtenga más sufragios dentro de ese lema.

En la oposición, Juntos por el Cambio tiene cuatro fórmulas a gobernador que encabezan el diputado nacional Marcelo Orrego, líder del espacio; el presidente del GEN, Marcelo Arancibia; el empresario Sergio Vallejos; y el exdiputado del PRO Eduardo Cáceres, que sumarán sus votos con Orrego en la disputa por la gobernación.

En tanto, los libertarios de Javier Milei llevan tres candidatos a gobernador entre las nóminas de "Desarrollo y Unidad" con Agustín Ramírez; "El Rugido de Libertad" de Paola Miers y el sublema "Libertarios" de Yolanda Agüero, mientras la izquierda se presenta unida en la Agrupación Frente de Izquierda y Trabajadores (FIT), con el docente Cristian Jurado.

Mes movido

Julio tiene un cronograma electoral nutrido. Santa Fe realizará sus primarias el domingo 16 para definir los candidatos para las elecciones de gobernador del 10 de septiembre, cuando además tendrán que elegir 50 diputados, 19 senadores departamentales, 46 intendentes, 217 concejales y 305 presidencias comunales.

Para disputar la gobernación que dejará el peronista Omar Perotti, el Partido Justicialista ofrece cuatro fórmulas bajo la denominación "Juntos Avanzamos", mientras el frente opositor "Unidos para Cambiar Santa Fe" -que reúne a las fuerzas nacionales de Juntos por el Cambio más el Partido Socialista- propone tres.

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD