PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
11 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Metán: Piden aulas para que los alumnos no tengan clases en la cocina

Se trata de la escuela Guillermo Sierra cuya capacidad está rebasada.
Sabado, 29 de julio de 2023 02:38
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Desde hace tiempo alumnos de la escuela Guillermo Sierra tienen clases en el salón y en la cocina- comedor de la centenaria institución de San José de Metán. El problema fue tratado en la última sesión de la Cámara de Diputados, en la que la diputada Nancy Jaime presentó un proyecto de declaración para que el Ejecutivo, a través del Ministerio de Educación, arbitre las medidas necesarias para incorporar en el presupuesto de la provincia del año que viene la construcción de nuevas aulas en esa institución.

El establecimiento, que forma parte de la historia de los metanenses, se encuentra en el acceso norte de la ciudad, a la vera de la ruta nacional 9/34 y a ella concurren, principalmente, niños de familias de escasos recursos. La escuela Sierra es de jornada extendida y ampliada y asisten más de 500 chicos de los barrios de la zona.

En la cocina-comedor hay dos aulas improvisadas y con un simple divisorio en las que tienen clases actualmente alumnos de cuarto y quinto grado y en el salón otras dos en las que hay chicos de séptimo y de quinto grado.

"Desde hace dos años que la institución viene solicitando la construcción de al menos cuatro aulas que son necesarias para evitar que alumnos tengan clases en el comedor y en el salón como ocurre actualmente", dijo Marta Liliana Aguilar, directora de la escuela que lleva el nombre del vecino ilustre que donó terrenos para el surgimiento de la ciudad.

"Hay que destacar el trabajo del equipo docente con el que contamos para lograr los objetivos. Es difícil dictar clases en esos lugares porque los chicos pierden la concentración necesaria por los movimientos que hay en esos espacios", destacó.

La institución también necesita mesas, sillas y armarios, mejoras en los baños y la reparación de techos en algunos sectores. "Por la necesidad que tiene la escuela Sierra de la construcción de aulas estuve reunida con el ministro de educación Matías Cánepa para avanzar en las gestiones", dijo la diputada Jaime a El Tribuno.

El proyecto fue aprobado por unanimidad, con el apoyo de los otros diputados por el departamento de Metán: Gustavo Dantur y Sebastián Otero.

"A este proyecto para la construcción de las aulas en la escuela Sierra lo venimos gestionando ante el Ministerio de Educación. Esta es una escuela que está en la zona norte de San José de Metán y ha crecido en su matrícula de alumnos. Hoy concurren 510 niños entre el nivel inicial y primario. También tiene jornada extendida y ahí ha comenzado el problema por eso hay un faltante de aulas", dijo la diputada Jaime en la sesión de la Cámara de Diputados.

"Evidentemente no se ha preparado el edificio para que funcione esa jornada extendida y los alumnos están recibiendo clases en un pasillo del salón y en la cocina. Por eso estamos solicitando al Ministerio de Educación la construcción de estas aulas para poder solucionar esta problemática y que los chicos reciban clases en un ambiente adecuado", remarcó.

Jaime consideró que se debe aumentar el presupuesto para educación porque son muchas las mejoras que se necesitan tanto en el nivel primario, secundario y terciario de establecimientos de la provincia. "Como diputados debemos comprometernos en ese sentido cuando estemos tratando el presupuesto 2024", dijo Jaime.

"Acompañé el proyecto de la diputada Nancy Jaime de construir aulas nuevas en la escuela Sierra de Metán", dijo el diputado Dantur.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD