¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
11 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

La Justicia Federal concedió la extradición de Facundo Jones Huala a Chile

El juez federal Gustavo Villanueva declaró este lunes procedente la extradición del referente mapuche al vecino país, para que cumpla el período que le falta de la condena que le impuso la justicia chilena. La sentencia aún no está firme porque la defensa puede apelar ante la Corte Suprema.
Lunes, 31 de julio de 2023 19:04
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Por segunda vez en cinco años y cinco meses, el juez federal Gustavo Villanueva volvió a declarar procedente la extradición del referente mapuche Francisco Facundo Jones Huala, de 37 años, a Chile. Aunque se trata de circunstancias diferentes.

La primera vez, el magistrado autorizó la extradición del detenido al país vecino que lo reclamaba para juzgarlo. Este lunes, Villanueva habilitó que Jones Huala retorne para terminar de cumplir la condena que le impuso la justicia chilena.

El magistrado, que subroga el juzgado federal de Bariloche, encabezó la lectura de la sentencia que se comunicó por la plataforma zoom. Jones Huala escuchó el veredicto desde una sala, ubicada en el penal federal de Esquel y solo levantó el puño derecho tras conocer la resolución de Villanueva. Uno de sus defensores particulares estuvo conectado desde otro punto al igual que dirigentes mapuches y de organismos de derechos humanos.

“Fallo declarar procedente la extradición a la República de Chile de Francisco Facundo Jones Huala (…) para cumplir el saldo de pena de 1 año, 4 meses y 17 días que le fue impuesta el 21 de diciembre de 2018 por la primera sala no inhabilatada del Tribunal de Juicio Oral en lo Penal de Valdivia”, notificó hace minutos el juez.

Recordó que ese tribunal juzgó y condenó a Jones Huala a 6 años de prisión por el delito de incendio y a 3 años y 1 día de prisión por la tenencia ilegal de armas de fuego de fabricación artesanal.

“Solicitar a las autoridades al Estado requirente que se computará el tiempo de privación de libertad que demande este proceso como si lo hubiese sufrido durante el curso del proceso que motivó el requerimiento”, resolvió Villanueva en el segundo punto de la sentencia.

Jones Huala fue arrestado el 30 de enero pasado en un domicilio de El Bolsón y después fue trasladado hasta el penal federal de Esquel, donde permanece detenido.

El juez solicitó a las autoridades de Chile “extremar los recaudos en pos de garantizar el respeto por la vida e integridad física, psíquica y moral del requerido y evitar que en el futuro sea sometido a penas o tratos que podrían constituir tortura o tratos crueles”.

Y dispuso comunicar al Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Nación y al departamento Interpol de la Policía Federal Argentina “lo resuelto en este proceso, con la información relativa al tiempo de detención sufrido” por Jones Huala.

La sentencia no está firme aún, porque los defensores de Jones Huala, integrantes de la Asociación Gremial de la República Argentina, podrán apelar el fallo ante la Corte Suprema de Justicia de la Nación. Aunque la normativa vigente faculta al Presidente a denegar la extradición.

FUENTE: rionegro.com.ar

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD