PUBLICIDAD

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
14°
11 de Septiembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Metán: La epilepsia no frena a joven emprendedor

Cristian Palavecino sigue creciendo con su pequeño venta que realiza de manera artesanal.
Martes, 01 de agosto de 2023 02:31
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

Un joven metanense de 34 años, que tiene epilepsia, desde pequeño fue un vendedor ambulante y ahora se gana la vida con un pequeño emprendimiento de venta de garrapiñadas, girasol confitado, maní salado y maní con chocolate, que prepara con sus propias manos.

Se trata de Cristian Ramón Palavecino, un joven que ya es un personaje muy querido en San José de Metán debido a que recorre las calles, comercios, eventos deportivos, fiestas religiosas y patrias para vender sus productos que prepara de manera totalmente artesanal.

El Tribuno visitó la casa de este entusiasta emprendedor que vive en el barrio Libertad, donde al lado de su abuela, doña María Elvira Valenzuela, de 84 años, mostró cuál es la receta para preparar unas buenas y sabrosas garrapiñadas.

"A estos productos como las garrapiñadas, girasol confitado y maní los elaboro y vendo desde hace ocho años. Comencé con la garrapiñada porque una tía de Salta capital me enseñó a hacerlas porque ella también hace para vender. Lo mejor es prepararlas en una olla de cobre", dijo Cristian.

"Salgo a vender cuando hay partidos de fútbol en la cancha de la liga y de los veteranos. También hago pebetes de jamón y queso. La gente dice que mis productos son buenos, que son ricos. Yo trabajo con mucha higiene y hay que ponerle dedicación y muchas ganas porque todo es artesanal", sostuvo.

Cristian es soltero y cobra una pensión por discapacidad. "Lo que cobro de la pensión no me alcanza para vivir por eso trabajo haciendo la venta ambulante de mis productos y me va muy bien gracias a la gente de Metán", remarcó.

Luego relató que siempre tuvo que luchar contra la epilepsia y contó sobre ataques que sufrió en la calle, en los que siempre fue ayudado por la gente solidaria de Metán. "No es fácil vivir con esta enfermedad, ahora por suerte estoy bien medicado y me siento mejor. Pero muchas veces la pasé muy mal. Pero no me detengo, sigo adelante porque tengo que trabajar", expresó.

Dijo que desde chico se dedica a la venta ambulante. "Mi mamá hacía cosas para vender como tejidos y mi abuela comidas regionales. En las fiestas también iba a ayudar siempre a vender masas a la gente para ganarme algo de dinero. Recién el año pasado me salió la pensión que si es una ayuda para mí", dijo el joven que vive en el barrio Libertad, en la calle Victorino de la Plaza 139, con su familia.

"A veces en la cancha ando vendiendo y me dan los ataques, como también en la calle. Yo le agradezco a la gente que siempre me ayudó y muchos ya saben que tengo epilepsia. Una vez me dio fuerte en una cancha y un chico me auxilió, agarró mis cosas y el dinero que había recaudado y se fue el hospital a entregarme todo".

Una buena garrapiñada

"Una buena garrapiñada se hace con agua, azúcar y maní crudo. Hay que ir observando cada proceso, los tiempos de cocción y mezclar a tiempo. Siempre le agrego un poco de vainilla para darle un sabor más rico. Eso queda bien seco y se vuelve a hacer un caramelo, cuando comienza a explotar el maní ya está listo", explicó Cristian sobre la manera artesanal en la que fabrica sus famosas garrapiñadas.

"El maní está caro y el precio sigue subiendo. A la bolsa de 50 kilos la compraba a $14.000, luego a $17.000 y ahora está a $27.000. La situación está difícil para todos, pero hay que seguir adelante", comentó el joven Palavecino.

Cristian dijo que en las ventas le va bien en estos días. "Para los partidos que hay en la Liga vengo preparando entre 300 y 400 unidades de mis productos que van en bolsitas", sostuvo el muchacho que se siente orgulloso de su trabajo y lo lleva adelante con alegría, con la ayuda de su abuela, su papá Félix y su tío Miguel.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD