inicia sesión o regístrate.
El pequeño y gran luchador, Santino, de ya nueve meses de edad, este miércoles finalmente fue intervenido quirúrgicamente y de a poco se va recuperando. En la cirugía, que duró más de tres horas, al bebé le colocaron un botón gástrico que ayudará a alimentarlo por varios meses y, además, le realizaron un lavaje del pulmón izquierdo, el cual estaba afectado por una considerable cantidad de mucosidad.
Vale recordar que Santino se encuentra internado desde los primeros días de julio en una clínica del Garrahan, en Buenos Aires, lugar donde su madre espera a futuro recibir un diagnóstico médico certero. Luego de la complicada y larga cirugía, Celeste Condorí, mamá de Santino, le contó a El Tribuno: "Hablé con el cirujano de Santino y me dijo que la operación del botón gástrico salió bien y ya le puedo pasar la alimentación por ahí".
Detalló: "En la intervención también le hicieron un lavaje de pulmón izquierdo y le sacaron toda la mucosidad que tenía pegada y gracias a eso está un poquito mejor. Además, ayer al mediodía (jueves), le hicieron una placa para ver cómo estaba el botón gástrico y los doctores me dijeron que evoluciona bien".
"Lo que sí, todavía está con el oxígeno hasta que se recupere y al botón lo va a tener un largo tiempo ya que le ayudará a tener una mejor calidad de vida mientras lo van estimulando", indicó.
Diagnóstico médico
Cabe señalar que Santino, según los médicos de Salta, era un "caso perdido", sin embargo su madre luchó incansablemente hasta lograr el traslado hacia el Garrahan, donde espera a futuro un diagnóstico médico.
Al respecto, Condorí explicó: "Todavía un diagnóstico certero o seguro no me dieron y me dijeron que su situación la tienen que ir analizando con el paso del tiempo, ya que hay que determinar de qué manera ha sido afectado su cerebro cuando le faltó el oxígeno al momento de nacer. Los doctores me recalcaron que no me podían dar un diagnostico ahora ya que el mismo iba a ser falso, por lo tanto preferían dármelo cuando realmente se sepa en detalle qué es lo tiene o cómo va a quedar, ya que me adelantaron que es posible que le quede un retraso madurativo y que va a demorar en empezar a caminar".
Demasiados gastos
Celeste manifestó que Santino para iniciar su recuperación y la estimulación temprana necesita que le compren los elementos y los juguetes especiales para el bebé. "Para poder caminar va a necesitar hacer los tratamientos y una estimulación completa para que se pueda mover, al igual que en la parte de la garganta, la cual de a poquito muestra avances", expresó.
Teniendo en cuenta los gastos que implica mantenerse en una ciudad tan costosa como Buenos Aires, la madre señaló: "La verdad que económicamente estoy muy apretada. Al bebé ahora tengo que comprarle los juguetes para la estimulación y acá solo uno de esos juguetes cuesta cerca de nueve mil pesos".
"Los pañales también son muy caros, la semana pasada compré un bolsón a cinco mil pesos y esta semana, los pagué más de siete mil pesos. Para poder afrontar estos gastos dejé de comer el almuerzo y esta semana decidí directamente comer por la noche ya que al mediodía es imposible pagar un almuerzo de más de tres mil pesos para mí", lamentó.
Para poder colaborar con la estadía y los gastos de la joven madre, las personas de buen corazón pueden colaborar al siguiente número de CBU: 285010444 0095469698408. "Si la gente nos puede seguir ayudando a mí y a Santino, les agradecería muchísimo ya que los doctores me avisaron que todavía nos queda un largo tiempo en Buenos Aires", concluyó.
Una mamá leona
"Agradezco mucho a Dios y a todos los que se conmueven con el caso de mi hijo. Mi familia y la del padre de mi bebé me están apoyando con lo poco que pueden pero, sinceramente, estar acá es muy caro y cuando me piden alguna cosa tengo que salir corriendo a comprarla, por eso es que toda ayuda es más que bienvenida más allá de que yo pueda almorzar o no".