inicia sesión o regístrate.
La sorpresiva victoria de Javier Milei y la interna de Juntos por el Cambio dejaron un panorama, al menos, poco claro para la oposición.
Tras ganarle en las PASO a Horacio Rodríguez Larreta, la candidata presidencial Patricia Bullrich selló rápidamente una foto de unidad con el jefe de Gobierno porteño y se concentró en reagrupar a la tropa para diagramar la campaña de cara a las elecciones generales del próximo 22 de octubre.
Hoy, Bullrich reunirá a candidatos y dirigentes de Juntos por el Cambio para dar una muestra sólida de eventuales signos de gobernabilidad -si logra imponerse- y llegar a la Casa Rosada en diciembre.
En principio, el objetivo de su equipo es mostrar institucionalidad frente a la "ingobernabilidad" que podría proyectar una victoria del líder de La Libertad Avanza, que marcha a paso firme a las generales.
El jueves no solo tendrá a las figuras nacionales de JxC reunidos, sino también a los intendentes radicales reunidos en La Plata.
Mañana, Bullrich sacará a la cancha a un equipo de especialistas en economía. A la cabeza estará Luciano Laspina, su asesor principal en materia económica y con quien viene trabajando desde hace meses.
Sin embargo, no le cierra la puerta a Carlos Melconian, que continúa trabajando en un plan desde la Fundación Mediterránea.
Los nombres que estarían presentes en la reunión serían: Eduardo Levy Yeyati; Guido Sandleris (expresidente del BCRA); Martín Tetaz (radical). También podrían sumarse Hernán Lacunza y Alfonso Prat Gay.