¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
1 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Un uruguayo es el narco más buscado

El meganarco dijo que la Policía de Bolivia lo ayudó a escapar.
Viernes, 04 de agosto de 2023 01:40
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El viceministro de Seguridad Ciudadana de Bolivia, Roberto Ríos, al igual que el comando policial, también expresó ayer su total respaldo al director nacional de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (FELCN), Ismael Villca, pero no descartó que algún policía esté colaborando con el narcotraficante Sebastián Marset.

Estas expresiones de respaldo al trabajo de Villca surgen después de que el miércoles se difundiera un video atribuido a Marset, quien asegura que "gracias a la ayuda del director de la FELCN" logró huir.

"En este caso, a quien estaría apuntando directamente se trata del director de la FELCN; personalmente he conocido el trabajo del coronel Villca, como director nacional de Inteligencia, como comandante de la Policía en La Paz y Cochabamba, y si algo le caracteriza al coronel es ese trabajo, esa dedicación y esa visión que tiene al interior de la Policía boliviana, por lo cual consideramos que él está realizando un gran trabajo respecto a lograr la captura de este sujeto, desvirtuando cualquier tipo de acusación falsa", dijo Ríos.

Marset, el presunto narcotraficante uruguayo, se convirtió en los últimos días en el hombre más buscado en Bolivia después de que lograra huir de un operativo policial que buscaba capturarlo. Se dice de él que traficó 800 millones de dólares en cocaína a través de narcovuelos .

 

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Temas de la nota

PUBLICIDAD