inicia sesión o regístrate.
Sergio Massa eligió el norte para relanzar su campaña. No es un dato menor que en Salta, Tucumán y Jujuy Javier Milei se haya impuesto con holgura en las PASO. Ayer, desde la capital tucumana, el candidato de Unión por la Patria y actual ministro de Economía se mostró con una docena de gobernadores, dirigentes peronistas y sindicalistas para mostrar mayor unidad.
Las actividades comenzaron el viernes. El gobernador Gustavo Sáenz estuvo en la vecina provincia hasta ayer al mediodía.
"Quiero venir a comprometerme con la región más injustamente postergada de la Argentina", afirmó Massa en su discurso, en el que también expresó: "Vamos a defender la patria con uñas y dientes ante cualquier intento de destruir la integridad nacional".
En un encendido mensaje, Massa lanzó duras críticas a las opciones opositoras y afirmó que Patricia Bullrich y Javier Milei "no tienen ni idea de qué hacer con el país que viene".
Al respecto, Massa sostuvo que Unión por la Patria va "a defender el sistema de jubilación público, porque nada es más importante que cada generación que trabaja ayude, en un pacto de unidad social, a la generación que se retira del mercado de trabajo".
"Esa idea de que cada uno se la arregle es la idea del 'sálvese quién pueda'. No creemos en eso: construimos y soñamos con un país en el que entre todos y juntos tenemos que salvarnos y hacernos crecer. Ese es el sueño de movilidad social ascendente", recalcó el candidato oficialista.
"Voy a ser el presidente de los trabajadores en Argentina; voy a ser el presidente que le devuelva el poder de compra que han perdido en el salario", resaltó el titular del Palacio de Hacienda, que logró reunir a los principales referentes del Partido Justicialista en Tucumán.
En las actividades también estuvieron los gobernadores Axel Kicillof, de Buenos Aires; Gustavo Bordet, de Entre Ríos; Gildo Insfrán, de Formosa; Raúl Jalil, de Catamarca; Ricardo Quintela, de La Rioja; Alicia Kirchner, de Santa Cruz; Sergio Ziliotto de La Pampa; Gerardo Zamora, de Santiago del Estero; Oscar Herrera Ahuad, de Misiones; Jorge Capitanich, de Chaco; Alberto Rodríguez Saá, de San Luis, y Sergio Uñac, de San Juan.
Desde el oficialismo apuntan a un rol clave de los gobernadores en la estrategia de cara a las elecciones del 22 de octubre.
Massa y Sáenz firmaron acuerdos por agua
El Ministro de Economía y candidato presidencial por Unión por la Patria, Sergio Massa, estuvo reunido con el gobernador Gustavo Sáenz, en el encuentro con gobernadores y dirigentes de todo el país en la provincia de Tucumán. Durante la reunión, Massa anunció financiamientos para el abastecimiento de agua potable a comunidades salteñas y realizó un fuerte llamado a redoblar esfuerzos en esta nueva etapa electoral que comienza de cara a las elecciones.
El viernes a la noche, en el Salón Blanco de Casa de Gobierno de la provincia de Tucumán, se firmaron convenios con Catamarca, Formosa, La Rioja, Misiones, Salta y Santiago del Estero, que incluyen obras de electrificación en áreas productivas y ejecución de proyectos para el desarrollo de sistemas de agroalimentación climáticamente inteligentes, sostenibles e inclusivos.
Los acuerdos también potenciarán la agricultura familiar, el crecimiento de las jurisdicciones locales, la puesta en valor de caminos rurales y más infraestructura hídrica. "Estamos firmando acuerdos con la mayoría de las provincias del norte, con la decisión de invertir para romper con las asimetrías", dijo Massa.