inicia sesión o regístrate.
El jueves pasado, la Secretaría de Minería y Energía de la Provincia realizó las segundas "Jornadas para la Transparencia de la Gestión Minera". La actividad tuvo el objetivo de impulsar el diálogo transparente acerca de distintos aspectos de la industria minera en la región.
Participaron en el encuentro, que se realizó en la sede del Copaipa, legisladores, autoridades de Remsa y funcionarios de las secretarías de Trabajo, Asuntos Indígenas, Ingresos Públicos, Ambiente y Desarrollo Sustentable y Recursos Hídricos.
La secretaria de Minería, Romina Sassarini, analizó la jornada como una plataforma para la colaboración entre los poderes ejecutivo y legislativo, sobre la evaluación de informes de impacto ambiental y social, así como también sobre los procedimientos de control y fiscalización.
El secretario de Asuntos Indígenas, Luis Gómez Almaraz, por su parte subrayó la interacción entre su área y la autoridad minera, "a fin de garantizar los derechos de las comunidades originarias, y proporcionarles la información necesaria para ejercer su derecho a la consulta previa, libre e informada en los proyectos mineros que se desarrollan en sus territorios".
En tanto, la secretaria de Ingresos Públicos, Soledad Claros, resaltó el control coordinado conjunto en temas fiscales y tributarios por parte de los distintos organismos provinciales en la gestión minera.
Y el director general de Recursos Energéticos y Mineros, Sebastián Madariaga destacó la relevancia de informar a la comunidad y resaltó la intención de involucrar a los legisladores de la provincia en ese proceso.