Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
19°
8 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

San Agustín: Usurpadores de terrenos amenazan un plan urbanístico

Treinta personas podrían echar por tierra un proyecto urbanístico. El IPV advierte que habrá sanciones.
Jueves, 07 de septiembre de 2023 02:39
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En el municipio de La Merced se desencadenó un conflicto por la usurpación de terrenos destinados a un ambicioso proyecto comunitario en la zona norte de la localidad de San Agustín, que abarca unas 8 hectáreas y tiene la finalidad de albergar sedes para los gauchos, un cementerio público y un parque temático.

En un primer episodio, el lunes por la tarde un grupo de alrededor de 30 personas ocupó temporalmente estos terrenos, ubicados entre la ruta 24 y el pueblo de San Agustín. La intervención inicial de la policía logró una desocupación pacífica. Sin embargo, el conflicto escaló durante este martes por la noche, tornándose más organizado y desafiante.

Las familias que han tomado estos terrenos alegan incumplimiento de promesas previas y se encuentran en estado de "bronca" debido a no haber sido seleccionadas en el sorteo realizado el lunes por el Instituto Provincial de la Vivienda (IPV). Actualmente, unas 30 familias se encuentran involucradas en la ocupación.

Esta situación es altamente compleja, ya que 20 de las familias argumentan un legítimo interés en los terrenos, aunque resulta inviable destinarlos a un loteo, dado su propósito social previamente establecido. Además, la fuerza bruta y la confrontación dificultan cualquier posibilidad de alcanzar un acuerdo pacífico.

El IPV ha anunciado medidas punitivas contra aquellos que usurpen terrenos y estén registrados en el instituto, retirándolos de futuros sorteos de viviendas. Esto ha agregado una dimensión de riesgo a la ocupación. Además, se especula que cuestiones políticas podrían estar influyendo en la generación deliberada de caos en la pequeña localidad de San Agustín.

Este factor político complica aún más la resolución del conflicto y exige una cuidadosa mediación por parte de las autoridades para encontrar una solución justa y equitativa que respete los derechos de todas las partes involucradas. "Necesitamos terrenos, y a este predio le sobran tierras, nosotros esperamos mucho tiempo y no tenemos dónde vivir. Podrían darnos lotes en este predio, en vez de hacer un parque", contó Viviana en medio de la toma del predio.

La policía está apostada desde el martes por la seguridad de esta gente. Varios vecinos de San Agustín están indignados por la actitud de estas familias. El parque temático fue presentado en sociedad y su proyecto representa inclusión y mejora calidad de vida. Con este tipo de tomas, el proyecto podría caerse puesto que la gestión de fondos ante Nación implica, solución de problemas sociales y no sumar nuevos inconvenientes.

"Nosotros estamos expectantes que no se sumen personas de otros lugares y que se transforme en una toma masiva. El lugar es un campo agreste sin agua y sin sombra. Hay personas que se vinieron con sus hijos", contó el comisario Juan Contreras, a cargo del operativo de seguridad en el predio tomado.

 

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD