¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
21°
20 de Julio,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Victoria Villarruel hizo oficial los dictámenes obtenidos para la discusión de la Ley Bases

La titular de la Cámara Alta comunicó la noticia por redes sociales, donde además mostró las firmas de los senadores quienes le dieron el visto bueno a los textos.
Jueves, 30 de mayo de 2024 15:48
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

El oficialismo consiguió este mediodía las firmas del dictamen de ley de Bases y del paquete fiscal en el Senado de la Nación, según confirmó la vicepresidenta y titular de la Cámara baja, Victoria Villarruel

Si bien La Libertad Avanza (LLA) logró alinear anoche a los senadores díscolos para que acompañen los textos, no pudo coronar la finalización de los debates en comisión las rúbricas por la ausencia de algunos senadores clave. 

Antes, el flamante jefe de Gabinete, Guillermo Francos, debió trasladarse al Congreso después de que se le complicara el panorama a LLA para la recolección de las firmas. Junto con Villarruel, Francos alineó a los bloques dialoguistas y a aquellos senadores independientes. 

Fue durante una reunión en el Salón Gris en la que participaron, entre otros, José María Carambia (Santa Cruz), que amenazó hasta último momento con presentar un dictamen propio al igual que el senador Martín Lousteau (CABA), que se mantuvo firme en esa posición. 

 

También estuvo Guadalupe Tagliaferri (CABA), del PRO. La llave fue Carambia que se llevó una suba en la percepción de las regalías mineras provinciales del tres al cinco por ciento, según indica el texto acordado. 

“Las provincias que adhieran al régimen de la presente ley y que perciban regalías o decidan percibir, no podrán cobrar un porcentaje superior al cinco por ciento sobre el valor 'boca mina' del mineral extraído”, explica la normativa añadida. 

 

Las firmas

Bajo esas consideraciones, la ley Bases, que fue tratada por las tres comisiones en plenario, consiguió las firmas de Atauche, Abdala, Juan Carlos Pagotto, Carmen Álvarez Rivero, Rodolfo Suárez, Juan Carlos Romero, Mariana Juri, Luis Juez, Sonia Rojas Decut y Andrea Cristina. En tanto, lo hicieron en disidencia Eduardo Vischi, Flavio Fama, Lucila Crexell, Víctor Zimmermann, Pablo Blanco, José María Carambia, Alejandra Vigo, Mónica Silva y Guadalupe Tagliaferri.

Por su parte, Kueider se diferenció de todos al rubricar “en disconformidad”. Hay dos radicales que no firmaron: Martín Lousteau, que presentará un dictamen propio, y el bonaerense Maximiliano Abad. Es decir, un dictamen más que ajustado.

En tanto, el paquete fiscal sólo fue analizado por la de Presupuesto y Hacienda. Por ende, las firmas del despacho de mayoría fueron las de Atauche y Romero. El resto, en disidencia: Fama, Tagliaferri, Blanco, Zimmermann, Vigo, Cristina, Silva. Por su parte, Lousteau presentará un despacho individual en los próximos días.

Temas de la nota

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD