inicia sesión o regístrate.
La Justicia allanó ayer la vivienda y el despacho de José Luis Espert, diputado en uso de licencia y excandidato de La Libertad Avanza (LLA), imputado por lavado de dinero tras la revelación de sus vínculos con Federico "Fred" Machado", un empresario acusado de fraude y narcotráfico en Estados Unidos.
La Policía Federal ingresó con orden judicial al domicilio ubicado en la calle Brasil Nº 785 de la localidad bonaerense San Isidro, donde reside Espert, quien este miércoles había pedido licencia a su banca en la Cámara de Diputados hasta el 8 de diciembre, un día antes de culminar su mandato. Los efectivos accedieron también a su despacho en el Congreso.
Espert no se resistió a la requisa y estuvo durante el trabajo de la Policía.
El diputado fue imputado este martes por la Justicia en el contexto de una denuncia presentada en su contra el 29 de septiembre por supuestamente haber recibido un pago de 200 mil dólares de una compañía ligada al empresario Federico Machado, acusado por la Justicia estadounidense de una serie de delitos que incluyen asociación ilícita, narcotráfico, lavado de activos y fraude electrónico.
El allanamiento duró más de cinco horas, tras las cuales, los responsables del operativo se llevaron tres cajas y tres carpetas con documentación. Computadoras, celulares (tres) y papeles fueron retirados de la casa de Espert. En tanto, de su despacho en Diputados se retiraron cuatro teléfonos inalámbricos, seis fijos, un pendrive, cuatro computadoras, un monitor y más documentos.
El miércoles, el economista de 63 años presentó una nota dirigida a Martín Menem, presidente de la Cámara de Diputados, en la que solicitó "licencia por motivos particulares" hasta el 8 de diciembre de este año, un día antes del fin de su mandato como legislador, cargo que asumió en 2021.
Tras renunciar el domingo a su candidatura como diputado para los comicios legislativos de este mes, Espert abandonó también este lunes su puesto como máxima autoridad de la comisión de Presupuesto en la Cámara baja.
El escándalo se desató cuando se hizo público el vínculo entre Espert y Machado, detenido desde abril de 2021 y hoy a la espera de su extradición.
Más sobre la causa
La transacción de 200.000 dólares que motivó la denuncia del dirigente social Juan Grabois contra Espert consta en una causa judicial en Texas (EEUU) contra Debra Mercer-Erwin, una exsocia de Machado y condenada en 2023 por lavado de dinero, fraude y narcotráfico.
Espert, que encabezaba la lista de LLA en la provincia de Buenos Aires para los comicios del próximo 26 de octubre, admitió haber cobrado ese dinero, pero argumentó que lo hizo de manera lícita y como parte de su actividad privada -no política-.