¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
15 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

Quién es José “el Flaco” López, el delantero que hace dupla con Lionel Messi en la Selección Argentina

El correntino debuta este martes en la Selección, y buscará ganarse un lugar en la lista para el Mundial 2026.
Martes, 14 de octubre de 2025 20:54
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

José Manuel López, conocido popularmente como el "Flaco" López, es un delantero que se ha convertido en la gran sorpresa de las recientes convocatorias de Lionel Scaloni a la Selección Argentina, y que este martes debutará como titular en el amistoso contra Puerto Rico.

Su llamado es un reconocimiento a su explosivo presente goleador en el fútbol brasileño, donde se ha consolidado como una figura clave del Palmeiras. Y ahora parece luchar por un ligar en la lista de 26 para el Mundial 2026.

Dónde nación el Flaco López

Nacido el 6 de diciembre de 2000 (24 años) en San Lorenzo, Corrientes, Argentina; hizo inferiores en Independiente, donde quedó libre para llegar a Lanús, club en el que debutó en Primera División.

López es un delantero de referencia que se destaca por su imponente físico (1,90 m) y su gran juego aéreo, características que lo distinguen de otros delanteros móviles como Julián Álvarez o Lautaro Martínez. Inicialmente se desempeñaba como extremo, pero se asentó como centrodelantero, aportando una variante táctica de mayor presencia de área para la Selección.

Su carrera tuvo un punto de inflexión tras un paso por el fútbol de liga regional (Club Atlético Colegiales de Tres Arroyos) antes de regresar a Lanús.

Su explosión definitiva se dio en Palmeiras:

  • Llegada a Brasil: Fue transferido a Palmeiras en julio de 2022.
  • Consolidación: En 2024 tuvo un despegue notable, convirtiéndose en el máximo goleador del equipo y demostrando que superó el proceso de adaptación al fútbol brasileño.
  • Goleador del Paulista: Su momento cumbre reciente fue ser el máximo goleador del Campeonato Paulista 2024, con 10 tantos.

Camino a la Selección

La convocatoria de Scaloni es el premio a su rendimiento sostenido en uno de los clubes más grandes de Sudamérica, donde su promedio de goles se disparó.

Su historia personal también se destaca por la resiliencia: en su etapa formativa en Independiente, sufrió una grave lesión en la cintura que lo llevó a plantearse el retiro, pero su deseo por el fútbol fue más fuerte, culminando en su primer llamado al campeón del mundo. La prensa deportiva lo ha calificado como una "apuesta" de Scaloni, buscando sumar un perfil diferente a las opciones ofensivas habituales del equipo.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD