PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
12°
30 de Octubre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

YPF: Cautela por parte de los expendedores de combustible en Salta

Señala como positiva la experiencia de la petrolera estatal.
Jueves, 30 de octubre de 2025 02:01
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

La decisión de YPF de adquirir el 100% del paquete accionario de Refinor ya genera reacciones en el sector de expendio de combustibles del NOA. En Salta, la Cámara de Expendedores tomó la noticia con cautela pero con una mirada favorable, al considerar que la petrolera estatal aporta previsibilidad, conocimiento operativo y una presencia histórica en la cadena energética del país.

"A primera vista lo miraría con ojo positivo", afirmó a Radio Salta, Manuel Pérez, presidente de la Cámara de Expendedores de Combustibles. El dirigente explicó que la información llegó primero por los medios y luego por canales institucionales, a través de una comunicación directa desde YPF. "Nos transmitieron tranquilidad respecto a la continuidad operativa, del abastecimiento y de la atención a la red de estaciones", señaló.

El sector valora que YPF no solo cuenta con trayectoria en refinación, transporte y distribución, sino también con un esquema de operación integral, desde Vaca Muerta hasta sus redes logísticas y comerciales. La compra total de Refinor se interpreta así como una decisión estratégica, en línea con proyectos de abastecimiento y reconversión para el NOA.

Si bien no se prevén cambios inmediatos en la imagen ni en la operación visible de las estaciones, el sector aguarda nuevas definiciones comerciales y de abastecimiento en las próximas semanas. Por ahora, el escenario es de **espera activa**, pero con un clima claramente más favorable que el que se vivió tras la adquisición previa del paquete accionario.

La lógica financiera de Manzano

En Salta, unas 12 estaciones de servicio operan actualmente bajo la bandera Refinor, aunque en los últimos años varias cambiaron de marca, principalmente en la gestión accionaria del Grupo Integra, del empresario José Luis Manzano. Esa etapa —según los expendedores— generó incertidumbre y debilitó la relación con los operadores. "La gestión anterior tenía una lógica financiera. No conocían el negocio de las estaciones de servicio. En cambio, YPF conoce perfectamente la producción y la comercialización. Eso enciende una luz de esperanza", sostuvo Pérez.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD