PUBLICIDAD

¿Quieres recibir notificaciones de alertas?

Su sesión ha expirado

Iniciar sesión
24°
25 de Noviembre,  Salta, Centro, Argentina
PUBLICIDAD

VIDEO. “Que nada quede impune”: el mensaje del embajador de Francia a 15 años del crimen de Cassandre y Houria

El embajador de Francia, Romain Nadal, y el gobernador Gustavo Sáenz recorrieron el monumento en homenaje a Cassandre Bouvier, Houria Moumni y a todas las mujeres víctimas de violencia, acompañados por Elías Garzón, hijo del artista que creó la obra.
Martes, 25 de noviembre de 2025 21:39
Fotos gentileza de Jean Charles Chatard
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
inicia sesión o regístrate.
Alcanzaste el límite de notas gratuitas
Nota exclusiva debe suscribirse para poder verla

En una jornada cargada de simbolismo y reflexión, el embajador de Francia en Argentina, Romain Nadal, y el gobernador de la Provincia, Gustavo Sáenz, realizaron una recorrida por el monumento erigido en memoria de Cassandre Bouvier y Houria Moumni, las jóvenes francesas asesinadas en 2011 en la Quebrada de San Lorenzo. El encuentro se desarrolló en el marco del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, una fecha en la que, además de recordar a las víctimas, se refuerza el compromiso de los Estados en la lucha contra la violencia de género.

Fotos gentileza de Jean Charles Chatard

“Estamos aquí con humildad y esperanza”

El embajador Nadal inició la jornada con un mensaje claro y contundente respecto del significado global de este tipo de crímenes: “Este monumento es un símbolo de dolor, pero también de responsabilidad. La memoria debe cuidarse. Evitar el olvido es una forma de justicia”, aseguró.

El diplomático francés reiteró que su presencia tenía como ejes la humildad, el respeto al Estado de Derecho argentino y la esperanza de que la causa avance hacia la verdad completa.

“Estamos aquí con un espíritu de humildad frente al fenómeno de la violencia contra las mujeres, que es universal. En Francia también sucede: el año pasado 107 mujeres fueron asesinadas por violencia de género. Este doble crimen hubiera podido ocurrir en nuestro propio país”, expresó Nadal, al tiempo que destacó el trabajo de cooperación bilateral.

A su vez, celebró la reciente designación de un nuevo equipo de investigación en la causa:

“Quedan responsabilidades por establecer. Valoramos que se haya conformado un nuevo equipo que pueda avanzar en la verdad. Sin verdad y sin justicia, sería como volver a asesinar a Cassandre y Houria”.

“Que nada quede impune”

Por su parte, el gobernador Gustavo Sáenz destacó que la visita representa un paso más en el compromiso de esclarecer la causa y honrar la memoria de las víctimas.

“En este Día Internacional de Lucha contra la Violencia de Género, reiteramos nuestro compromiso con la verdad y la justicia. Estamos en el mismo camino. Que nada quede impune”, afirmó el mandatario provincial.

Sáenz resaltó además el trabajo conjunto entre los gobiernos de Salta, Argentina y Francia para avanzar en la causa: “Este es un caso que conmovió al mundo. La cooperación internacional es fundamental para que se logre la verdad completa”.

Durante la visita, el gobernador también sostuvo conversaciones con funcionarios de la Embajada y autoridades municipales presentes, entre ellas el intendente de San Lorenzo, Manuel Saravia, y la secretaria de Gobierno, Paula Benavides. Sáenz recordó que recientemente se comunicó con Jean-Michel Bouvier, padre de Cassandre, quien por problemas de salud no pudo asistir, pero manifestó su apoyo a la actividad y reiteró su interés en que la obra sea preservada con respeto.

La voz de la familia Garzón

“Es una tranquilidad que se comprometan con la restauración y la reubicación”

En diálogo con El Tribuno, Elías Garzón, hijo del fallecido artista salteño Alfredo Garzón, autor del monumento conocido como Los Ángeles de Salta, expresó que tanto el gobernador como el embajador se comprometieron a avanzar en la restauración integral de la obra y su reubicación en un lugar más visible, accesible y protegido dentro de la ciudad.

Garzón recordó que la obra fue el único pedido especial que su padre aceptó en vida.

“Mi padre vivió su infancia en Salta, estudió arte aquí y luego continuó su carrera en Córdoba y Francia. Cuando Jean-Michel Bouvier le pidió crear este monumento, lo hizo no solo en memoria de Cassandre y Houria, sino también como un símbolo para todas las mujeres víctimas de violencia”, relató.

El hijo del artista denunció que el monumento fue objeto de deterioro, vandalismo y daños estructurales durante los últimos años. “Hace un año vine a ver la obra y me encontré con un estado lamentable. Soldaduras rotas, garabatos, piezas robadas. Alerté a las autoridades, pero no hubo avances concretos. Después vinieron las intervenciones que alteraron los colores originales, algo que para mí fue una profanación artística”, sostuvo.

En este sentido, valoró que durante la jornada las autoridades hayan reconocido errores pasados y confirmado su voluntad de corregirlos.

“Se dieron cuenta del error artístico que cometieron. El hecho de que hayan borrado la pintura blanco y negra que se aplicó indica que reconocen el daño. Ahora espero que cumplan el compromiso: restaurarla como corresponde y trasladarla a un sitio donde pueda ser cuidada”, afirmó.

Garzón insistió también en que el lugar actual ya no representa el sentido original del homenaje: “Ya no tiene sentido mantenerla en esa ladera. El crimen no ocurrió allí, solo fueron hallados los cuerpos. Mi padre imaginó el monumento como un espacio de memoria pública y accesible. Ubicarlo en un lugar como la plaza San Martín permitiría que realmente cumpla su función”.

 

Una jornada de memoria activa

La jornada dejó en claro la necesidad  de proteger la memoria, avanzar en la verdad judicial y preservar la obra artística creada para rendir homenaje no solo a Cassandre y Houria, sino a todas las mujeres víctimas de violencia. “Este monumento tiene que servir para que cada uno y cada una pueda recordar, reflexionar y seguir luchando”, expresó Garzón al cierre de la entrevista.

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD